Llega el seminario: Carne Argentina, Carne sustentable

En el encuentro se presentarán los estudios encargados por el IPCVA y realizados por diferentes organismos de investigación científica sobre la producción sustentable de la carne vacuna.

24/08/2021 | Desde IPCVA

El próximo 7 de septiembre el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina realizará el seminario “Carne Argentina, Carne Sustentable” vía Zoom, uno de los eventos más importantes del año.

En la reunión virtual se presentará el informe “Carne Argentina, Carne Sustentable: la ganadería no es parte del problema sino parte de la solución”, que surge del trabajo interdisciplinario encargado por el IPCVA a la Red de Seguridad Alimentaria del Conicet, que reunió a un amplio número de científicos y técnicos argentinos.

Las crecientes exigencias en materia de sustentabilidad, incrementadas por la pandemia de Covid-19, obligan a repensar y rediseñar estrategias para competir exitosamente.

Los consumidores están mucho más sensibilizados con las problemáticas medioambientales y presentan exigencias que deben provenir de acciones científicas validadas localmente y no por normas surgidas de instancias discutibles, por ejemplo, basadas en el principio precautorio.

No se trata sólo de conocer lo que el mercado demanda sino también de planificar y actuar con políticas público-privadas para alcanzar el desarrollo de productos que garanticen el cumplimiento de los mejores estándares ambientales.

El seminario del 7 de septiembre contará con la participación de destacados profesionales del IPCVA, el INTA, el INTI, el Conicet y asesores privados que colaboraron en el desarrollo del trabajo.

Algunos de los expositores serán el presidente del IPCVA, Juan José Grijera Naón, “Importancia de la sustentabilidad para la producción”; Anibal Pordomingo, “Claves de la sustentabilida de los sistemas ganaderos argentinos”, INTA Anguil, La Pampa; Javier Echazarreta, director técnico del INTI, “Huella de agua e hídrica de la carne argentina” y, Roberto Bisang, UBA, Conicet, “Cuidado ambiental y competitividad”.

También expondrán: Ernesto Viglizzo, investigador del Conicet, “Balance y huella de carbono en la ganadería vacuna”; Adrián Bifaretti, Departamento de Promoción Interna del IPCVA, “Nuevas Generaciones y redes sociales” y Mario Ravettino, vicepresidente del IPCVA, que expondrá “La visión de la Industria frigorífica sobre la sustentabilidad.

Pueden encontrar más información en el siguiente link: http://www.ipcva.com.ar/vertext.php?id=2393

Asimismo, una vez finalizado el encuentro, se desarrollará una conferencia de prensa virtual con los disertantes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057