La producción porcina creció y registra exportaciones récord

Según un informe privado, las ventas externas se mantienen gracias a la sostenida demanda de China. El consumo anual promedio es de 15kg.

19/08/2021 | Suba del 8,5%

La producción de carne porcina de Argentina registró en el primer semestre del año un incremento de 8,5%, a lo que se sumaron exportaciones récord por la sostenida demanda china, según un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores, “las exportaciones seguirán aumentando en 2021 y alcanzarán un nuevo récord por la demanda de China”.

En el primer semestre del 2021, en números la producción porcina creció a 344.000 toneladas, mientras que la faena lo hizo a un ritmo de 8,6% anual (3,7 millones de cabezas faenadas).

Este crecimiento se produjo luego de volver a marcar un nuevo récord productivo durante 2020, con diez años consecutivos de crecimiento a una tasa promedio del 9,1% por un consumo aparente con un crecimiento sólido, mientras que China sigue impulsando las exportaciones, recordó el trabajo.

A pesar del buen comportamiento tanto de la faena como de la producción en el acumulado anual, cuando se observa el margen, la producción tiende a desacelerarse, aunque contra altos niveles de comparación en junio de 2020; y, así, en junio de 2021, la producción mostró un leve retroceso de 0,8% interanual, mientras que la faena se incrementó 0,9%.

Sin embargo, las perspectivas del sector porcino son positivas tanto en el corto como en el mediano plazo.

Según el trabajo, a pesar de los bajos niveles de rentabilidad actuales, el sector cuenta con buenos fundamentos para seguir creciendo, con espacio para el aumento tanto de la demanda interna como externa.

Entre enero y junio, el consumo aparente alcanzó las 338,5 miles de toneladas y volvió a marcar un nuevo crecimiento (+9,4%) respecto a un año atrás y se encamina nuevamente a marcar un récord histórico.

Además, en el corto plazo, la relación de precios respecto a la carne vacuna (principal sustituto) es sumamente favorable a la carne de cerdo, por lo que el consumo seguiría en buenos niveles en lo que resta del año.

El consumo interno de carne porcina verificó un crecimiento sostenido entre 2009 y 2020; la mejora en la relación entre el precio del cerdo y el precio de la carne vacuna resultó clave para favorecer el creciente consumo interno en sustitución de la ingesta de carne vacuna.

Per cápita el avance fue de 8,2%, con un promedio de 15 kilos; y fuentes del mercado estiman que el consumo por habitante tiene espacio para crecer alrededor de un kilo por año, informó Télam.

En tanto, tras alcanzar un nuevo récord en exportaciones durante 2020, en los primeros seis meses de 2021, las ventas externas continuaron el fuerte impulso que arrastran desde 2016, y crecieron 55,6% en valores (US$ 45 millones) y 27,8% en cantidades (22,8 miles de toneladas), siempre con China como principal motor de la demanda.

Para IES, las exportaciones seguirán traccionando la producción, producto de una mayor demanda china.

El saldo comercial durante el corriente año fue deficitario en US$ 4,2 millones, con un deterioro de 191% respecto a un año atrás.

Sin embargo, al observar el comercio exterior medido en volúmenes, la balanza comercial es favorable a la Argentina, con un total de 5,8 miles de toneladas (caída de 26,6%).

La diferencia entre las cantidades y los valores se debe al valor agregado de las importaciones, ya que se compran principalmente cortes específicos, chacinados y embutidos, pero también se importa genética para la reproducción en las granjas, explicó.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057