Sorpresa por el rechazo al plan de brucelosis en Entre Ríos

Autoridades de Senasa instan a los productores ganaderos de esa provincia a sumarse al plan y no politizar un programa que es estrictamente sanitario.

13/08/2021 | Comunicado

Las autoridades nacionales y regionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) manifestaron hoy su sorpresa por cierto rechazo a la norma nacional de Brucelosis en la provincia de Entre Ríos.

Dicha norma se origina en 2019 con la aprobación de la mesa de Brucelosis conformada en el Ministerio de Agroindustria, conducido en ese entonces por Luis Miguel Etchevehere, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo, entrerrianos ambos y que contó con el aval de la Mesa Nacional de Carnes y todas las entidades representativas de los productores.

Asimismo, y con el afán de avanzar en el control de este flagelo que afecta a la salud de los trabajadores de la carne, veterinarios y empleados rurales, la actual conducción del Senasa flexibilizó la norma reduciendo el número de animales a ser sangrados. Esta última propuesta fue avalada por los representantes de las entidades en el Consejo Asesor del Senasa.

Por eso, las autoridades del Senasa llaman a la reflexión a todos los sectores de la cadena cárnica de Entre Ríos, pide tener una mirada estrictamente sanitaria y los invita a seguir el proceso que tan avanzado tienen otras provincias, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, sólo por citar algunas de las más importantes en términos ganaderos que han completado más del 70 por ciento de adhesión al plan.

En ese marco, pidieron no poner en riesgo los mercados, en particular China, y especialmente que no pierdan la sensibilidad social por todo lo que significa esta enfermedad para la salud de los integrantes de la cadena, en particular los trabajadores.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057