Julio finaliza con frío intenso y despliegue de heladas

Las bajas temperaturas se consolidan con los vientos del sur que soplarán en forma constante.

 

27/07/2021 | CLIMA

Con las lluvias comenzando a despedirse sobre el norte del territorio misionero, una nueva entrada de aire frío comienza a sentirse en forma generalizada. Presentará registros de mínima que ya hoy están quedando en vastos sectores de la región pampeana y la zona mediterránea del NEA, cercanos a cero grados, con lo cual es muy posible que las zonas más bajas y secas, hoy mismo hayan registrado las primeras heladas de esta semana.

Durante el resto del día, el aire frío se irá consolidando, quedando algunos chaparrones costeros afectando el sudeste de la provincia de Buenos Aires y las últimas tormentas afectando el norte misionero y las vecindades de Brasil. La foto de satélite presenta cielos mayormente despejados.

El brazo frontal saliendo sobre el extremo norte de la Mesopotamia y alguna nubosidad sobre la costa del sudeste de Buenos Aires, suman áreas reducidas del sur de Mendoza y la cordillera patagónica con alguna cobertura de poca importancia.

El frío se consolida con los vientos del sur que soplarán en forma constante al menos hasta el día viernes. Se espera que entre miércoles y jueves el ambiente frío encuentre su apogeo.

Las heladas se desplegarán con intensidad en el sur de la región pampeana, pero tendrán un recorrido fácil por la franja mediterránea hacia el extremo norte del país. Es razonable esperar que la Mesopotamia se mantenga menos hostigada por el rigor de las temperaturas, sin embargo, también sobre vastos sectores del Litoral esta irrupción de aire frío facilitará el despliegue de las heladas.

Desde el viernes la circulación del sur se interrumpe, sin embargo, no será fácil despejar la sensación de ambiente invernal durante los días sucesivos, aunque se espera que las temperaturas máximas comiencen a mostrar señales positivas. La transición hacia el mes de agosto será seca, salvando eventos locales y modestos en la costa bonaerense.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057