Autoconvoados reclaman liberar exportación de carnes

La Red de Productores Autoconvocados, a través de un comunicado, convocó a no comercializar hacienda con los frigoríficos exportadores que están agrupados en el Consorcio ABC.

16/07/2021 | Critican a exportadores

Mediante un comunicado de prensa, titulado "No a la concentración ¡Sí a la libertad”, se indicó que “el Cartel ABC negocia con el gobierno arrogándose la representación del sector agropecuario, al que traiciona cuando debiera sentirse parte solidaria! La jugada de estos cazadores en el zoológico es conocida, y es cierre de la exportación, baja del precio al productor ganadero, compra de vacas baratas para incrementar el stock mientras que las ventas externas están cerradas, y venden con grandes beneficios cuando esta se abre nuevamente", comentaron los autoconvocados.

Y a todo esto agregaron: "Medran con el trabajo de los productores que se están fundiendo, de los frigoríficos pequeños que quedan fuera, de los obreros que pierden su trabajo y de la ciudadanía que ve menguar sus libertades y bienestar mientras una nomenklatura parasitaria y millonaria se apropia de todo en nombre del socialismo (como en Cuba, China, Nicaragua y Venezuela)".

En diálogo con Infobae, Gabriel Vénica, integrante de la Red, comentó que el comunicado plantea al gobierno nacional que "se debería dar libertad para poder comprar y vender, y también exportar carne vacuna. Sin que desde el ámbito gubernamental se estén metiendo en todos estos detalles. Salvo que sea un gobierno concentrador y monopólico. Tal parece que desde la Casa Rosada se sienten cómodos al negociar con un oligopolio en lugar de dialogar con un mercado atomizado".

Además, Vénica indicó que desde la Red de Autoconvocados se objetó el rol que mostró durante los contactos abiertos con el gobierno nacional el Consorcio ABC "por prestarse a esta maniobra a espaldas de un mercado libre, donde deberían ser los primeros en defenderlo. Allí hay una traición al juego limpio que propone el mercado cárnico local".

Negocio

A todo esto, los autoconvocados recordaron lo sucedido entre 2006 y 2008 durante la gestión de Guillermo Moreno a cargo de la Secretaría de Comercio Interior, cuando se dispuso el cierre de las exportaciones de carne vacuna y también de trigo para abaratar los precios internos de estas materias primas. Los productores plantean allí que este tipo de políticas llevan a la falta de incentivo en la producción.

En el comunicado, desde la Red de autoconvocados se comentó que -a juicio de los ganaderos- esta situación genera "un negocio redondo que favorece a los grandes frigoríficos exportadores , que sería imposible sin las restricciones e intervenciones con las que el gobierno socialista afecta el libre comercio". Desde las asambleas de autoconvocados, se plantea así que hay "negocios patrocinados y regenteados por el Estado nacional, que a la larga funden a todos, incluso a los que beneficia, como pasó con empresas avícolas, lácteas y metalmecánicas que creyeron encontrar El Dorado vendiendo a Venezuela".

Las asambleas que conforman la Red de Autoconvocados mantienen su estilo de convocatoria desde el 2008, cuando muchas se conformaron de manera regional para reclamar contra la Resolución 125 que promovía las retenciones móviles para los granos, impulsada por la administración de Cristina Fernández de Kirchner. Desde este momento, cada asamblea o agrupamiento de productores se maneja de manera autónoma, aunque se mantienen interconectadas a través de una red de contactos, actualmente aceitada su comunicación por las redes sociales y la telefonía digital.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057