Productores de huevos con problemas de rentabilidad

La Capia aseguró que con el programa Precios Cuidados, los super hicieron un platal. El sector además  reclamó créditos en dólares para exportar.

13/07/2021 | Por la inflación

El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, Javier Prida, afirmó que su sector “todavía no alcanza el nivel de rentabilidad necesario”, a pesar de que el Gobierno tuvo una serie de medidas que los beneficiaron.

“Hoy estamos mejor que en marzo de este año, pero peor que en marzo del 2020 porque los commodities bajaron un poquito, se achicó la oferta y porque la gente se refugió más con bolsillos débiles en productos más económicos y nutritivos, como los huevos. Pero a pesar de que teníamos menores ventas, vendíamos por encima de la línea de flotación. Teníamos algo de rentabilidad”, dijo Prida en una entrevista por Télam.

El problema viene de arrastre desde agosto del año pasado. “En primer lugar tuvimos meses extraordinarios, desde finales de marzo a mayo, donde no alcanzaba la mercadería y eso incentivó a muchos productores a crecer en volumen”.

“El problema es que la capacidad de compra de la gente mermó, y creció la oferta. Eso nos agarró descalzados y con el crecimiento del precio de los commodities, y con Precios Cuidados y Máximos. Sobre todo, Precios Máximos fue un problema muy complejo, porque durante 15 meses tuvimos una recomposición en precio del 5,5% y del 23,3% en Precios Cuidados todo el año”.

Prida afirmó que el programa Precios Cuidados fue un negocio para los supermercados. “Al ser una referencia para el consumidor, el supermercado se estaba quedando con una platal enorme. Al desaparecer Precios Máximos yo puedo cambiar la lista de precios, pero el supermercado no puede trasladarla a Precios Cuidados; eso permitió achicarle la rentabilidad al supermercado y recuperar algo de dinero”.

Por otra parte, Prida aseguró que la Argentina puede “hasta quintuplicar” las exportación de huevos y derivados en los próximos años, pero planteó que el sector enfrenta la falta de financiamiento para potenciar el mercado exportador.

Igualmente  ponderó la decisión del Gobierno nacional de eliminar retenciones a productos del sector y subrayó la importancia de terminar de lograr la apertura de los mercados de India y China. 

Fuente: Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057