.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno confirmó el control estatal de la hidrovía

El cobro del peaje pasará por la Administración General de Puertos; saldrá a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

30/06/2021 | Licitación corta

El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, adelantó en El Destape Radio que saldrá el Decreto de Necesidad y Urgencia para que la Administración General de Puertos tome el mando de la "licitación corta" previa a la "licitación larga" para la hidrovía Paraná-Paraguay.

"Por 12 meses va a estar en cabeza de AGP, pero no altera y modifica la obra de lo que hoy se viene haciendo", comentó Guerra. "Comienza a funcionar el cobro del canon por medio de AGP y se pagará a empresas por el dragado y balizamiento".

"Habrá una secretaría o ministerio que se dedique exclusivamente a tener presencia en esa red troncal para el desarrollo de la Argentina. En 30 años nunca se materializó el ente de control sobre la Hidrovía que estaba en los pliegos originales", agregó.

El DNU saldrá publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas. Uno de los artículos modifica la estructura de la AGP y le otorga por el plazo de 12 meses la concesión de la operación. Luego, el propio organismo que depende del Ministerio de Transporte de Nación licitará las obras entre las dragadoras privadas. La concesión será a partir de que venza el plazo establecido por la resolución que extendió el contrato actual por 90 días a Hidrovía S.A., sociedad conformada por el grupo belga Jan de Nul y el holding argentino Emepa S.A.

El otro artículo que tendrá la norma tiene que ver con el cobre del peaje a las navieras el peaje por el uso de la Hidrovía. Hasta ahora el concesionario privado era el que cobraba la tarifa y con el nuevo DNU "se le otorga a Transporte la facultad para establecer la base tarifaria y el mecanismo de financiamiento por el sistema tarifa o peaje", señaló una fuente del área la cartera que dirige Alexis Guerrera. El mismo será percibido por la AGP.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057