.: MOMENTO DE CAMPO :.

Argentina pasa a Brasil presidencia del Mercosur

Será el 8 de julio en una reunión remota. Principales ejes de discusión: el arancel externo de importaciones; y la mayor apertura a acuerdos comerciales con otros países o bloques.

29/06/2021 | Conflictos abiertos

Luego del inminente cierre del primer semestre sin soluciones para sus principales problemas de la agenda, el Mercado Común del Sur tendrá su cumbre el próximo 8 de julio -de manera virtual- y la Argentina traspasá allí la presidencia pro témpore a Brasil, que se extenderá hasta fin de año.

Nuevamente los ejes más importantes serán la protección de las importaciones y los acuerdos comerciales con otros países o bloques, como así también será otra ocasión para ver -aunque esta vez en forma remota- al presidente Alberto Fernández frente a sus pares más “distantes”, Jair Bolsonaro  y Luis Lacalle Pou, luego de la última cumbre que levantó tanta “polvareda”.

Fuentes diplomáticas aseguraron a BAE que es muy difícil que haya algún avance en medio de una situación de traspaso en la titularidad del bloque, ya sea para reducir el arancel externo común (AEC) que protege de las importaciones; ni tampoco se avanzará en flexibilizar el bloque para que encare nuevas negociaciones comerciales, porque la postura uruguaya parece extrema.

La discusión central en torno a estos 2 puntos “pasará a la presidencia pro témpore de Brasil que será en el segundo semestre del 2021, y donde se supone que la administración de Jair Bolsonaro imprimirá otra dinámica para forzar ciertos cambios”, dijeron fuentes oficiales.

Apertura

En los últimos meses, hubo varios encuentros técnicos y “no hubo avances” porque se combinan las posiciones bien radicales de Brasil y Uruguay. En el primer caso, el ministro de Economía, Paulo Guedes, no cede a posturas “más amigables” como las de Itamaraty y quiere rebajar 20% el arancel externo común en este año.

Como es sabido, Argentina ofreció un recorte de 10.5%, lo que está representado por una canasta de 1.893 productos que bajarían su arancel de 2% a 0%. Sin embargo, el Gobierno pretende sólo esta disminución desde enero e incluso con sectores exceptuados como la industria automotriz.

Por carril paralelo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en ningún momento del semestre dio indicios de querer negociar su planteamiento. “Desde un lugar de no ceder ventajas en el Mercosur, quieren la autorización para salir a negociar con todo el mundo como si no fueran parte de un bloque”, dijeron desde el Palacio San Martín.

Así como Uruguay apoya el nivel de desprotección ante las importaciones que postula Brasil, comunica erróneamente que cuenta con el respaldo de este país para firmar acuerdos con terceros países o bloques de países. “Una y otra vez, hablan del apoyo de Brasil pero el único que los apoya es Guedes porque Itamaraty no quiere negociaciones sin racionalidad”, apuntaron.

La Argentina apostó a una suerte de “avenida del medio” y propuso una serie de países con los cuales negociar, algunos de los cuales ya están dentro del menú como India, Indonesia, Vietnam, naciones del Africa, Centroamérica. 

Fuente: BAENegocios

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057