Cómo sigue la ola polar según el pronóstico del tiempo

La semana estará caracterizada por presentar temperaturas muy bajas hasta el miércoles inclusive y también por la ausencia de lluvias.

29/06/2021 | Frío en Argentina

Se observarán heladas de fuerte a muy fuerte intensidad, potenciadas por el desplazamiento del sistema de alta presión que fomentará las condiciones de tiempo estable.

La disponibilidad de humedad es buena en la región pampeana, aunque la típica diferenciación este oeste que se marca durante el trimestre frío ya está operando a pleno. Las lluvias más importantes se han acumulado sobre el este del NEA y el centro norte de la Mesopotamia, donde aparecen zonas donde se observan excesos hídricos. Esta será una semana donde en superficie se perderá humedad debido al marcado enfriamiento y el generalizado despliegue de heladas.

Las marcas térmicas serán las principales protagonistas de la semana, con valores muy bajos, especialmente durante la primera mitad de la semana. Además, los bajos registros alcanzarán latitudes muy al norte, afectando con heladas intensas a todo el norte argentino, pero también a Paraguay y toda la franja sur de Brasil. En todo el país se observarán heladas de fuerte a muy fuerte intensidad, potenciadas por el desplazamiento del sistema de alta presión que fomentará las condiciones de tiempo estable, sumado al viento del sector sur y la escasa humedad. Mientras tanto, a medida que avance la semana, el viento rotará al sector norte y se prevé un progresivo incremento de las temperaturas máximas, aunque las heladas perdurarán en un amplio sector del país.

Martes

El martes, ya sin lluvias sobre el este de Buenos Aires, todo el país se mantendrá con características de tiempo totalmente estables, con aire muy frío, heladas intensas y generalizadas. El viento del sector sur irá perdiendo fuerza, pero seguirá promoviendo la presencia del aire frío hasta el extremo norte del país, incluso hasta Paraguay y Brasil, donde también se prevén heladas fuertes.

Miércoles

El miércoles, el viento comenzará a rotar al sector norte, y eso permitirá un leve incremento de las marcas térmicas a nivel generalizado, pero de todas maneras se seguirán observando heladas intensas en todo el país, incluso sobre el norte argentino, Paraguay y Brasil, pero lentamente se observará un progresivo incremento de las máximas.

Jueves

El jueves, la situación se mantendrá sin grandes cambios, aunque con un aumento significativo de las marcas térmicas a nivel generalizado, más notorio en las temperaturas máximas. De todas maneras, las heladas seguirán registrándose en un amplio sector del territorio nacional. La nubosidad se presentará parcialmente, y en especial sobre el margen oeste del país.

Viernes

Para el viernes, la situación no cambiará de manera significativa, el aire frío potenciado por el centro de alta presión dominando todo el territorio nacional generará condiciones de total estabilidad en casi todo el país. La nubosidad se mantendrá escasa y las marcas térmicas, si bien comparadas con el inicio de la semana serán más elevadas, de todas maneras, se mantendrán bajas en todo el país, aun con algunas heladas.

Fin de semana

Para el fin de semana, se prevén condiciones similares en la mayor parte del territorio nacional. El centro de alta presión se irá desplazando lentamente hacia el este, lo que afianzará el viento del sector norte y fomentará el incremento de las marcas térmicas, aunque el ambiente frío menos riguroso que al comienzo de semana, seguirá persistiendo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057