.: MOMENTO DE CAMPO :.

No hay perspectivas de mejoras hasta agosto

Así lo señaló este jueves el jefe de la Prefectura de Rosario, Aldo Monzón. La altura del río descendió a los 13 centímetros. Por su parte, desde la Cámara de Industria Aceitera indicaron que la situación genera "problemas logísticos"; y Aguas Santafesinas insistió en cuidar el agua potable


 

 

25/06/2021 | Bajante del Paraná

El río Paraná sigue en baja y la situación es cada vez más crítica. Este jueves descendió a una altura de 13 centímetros, dos centímetros con respecto al miércoles. El jefe de la delegación Rosario de la Prefectura Naval, Aldo Monzón, señaló que no hay "perspectivas de mejoras hasta agosto". Desde la Cámara de la Industria Aceitera indicaron que ya hay problemas logísticos porque los barcos deben circular con menos carga y a menor velocidad. Por su parte, la empresa Aguas Santafesinas insistió en concientizar a la población sobre el cuidado del agua potable.

El Centro Integrado de Operaciones de Rosario (Cior) informó este jueves que en el último registro hecho en la ciudad, el Paraná llegó a los 13 centímetros. La falta de agua en algunas zonas, como en el Paraná Viejo a la altura del Pimpollal, es total. 

El jefe de la Prefectura de Rosario Aldo Monzón dijo en el programa Radiópolis (Radio 2) que por el momento no hubo reportes en la costa por posibles derrumbes. Y anticipó: "No tenemos perspectiva de mejoras hasta agosto".

 

Por su parte, Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) señaló que la histórica bajante que se registra en este momento "genera una reducción de la velocidad de los barcos y del nivel de carga. Genera un problema logístico y de costos".

El vocero de Aguas Santafesinos Guillermo Lanfranco enfatizó en Cada Día (El Tres) el pedido de concientización a la población en el uso del agua potable. 

Fuente: Rosario 3

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057