.: MOMENTO DE CAMPO :.

China importó 2,6 M de toneladas de arroz

El país asiático había importado 570.000 toneladas en el 2011 marcando esta tendencia alcista en al cual se viene acelerando ya que durante los últimos 50 años, China sólo habia importado en cuatro oprtunidades.

17/01/2013 | Durante el 2012

Por décadas, la pujante producción de arroz de China le permitió vender mucho más arroz del que compraba, pero ahora, el mayor consumidor mundial del grano se ha convertido en un gran importador.

En 2012, el país compró un récord de 2,6 millones de toneladas de arroz, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Se trata de una rápida aceleración de una tendencia que empezó en 2011, cuando China importó 575.000 toneladas. El país sólo había sido un importador neto de arroz en cuatro de los 50 años previos.

El cambio ha creado confusión y debate en la industria. Por ello, analistas y expertos tratan de determinar la razón detrás de la súbita demanda y lo que puede significar para los precios de los alimentos y la economía global.

Según el sitio The Wall Street Journal, algunos analistas creen que el auge en las importaciones se debe a una mayor demanda de los consumidores chinos. 
Aseguran que a pesar de que China impulsó la producción durante nueve años consecutivos, no es suficiente para alimentar a su población. De ser verdad, las compras podrían presagiar un giro mayor y duradero en el mercado global del arroz. Eso podría generar temores sobre si habrá suficientes reservas del commodity, y mantener los precios elevados.

Otros analistas consideran que el motivo es más simple y dicen que los precios del arroz fijados por el gobierno chino son mucho más altos que los grados equivalentes en el mercado global. Eso está creando un negocio rentable para los compradores chinos que consiguen el arroz en lugares como Vietnam, Pakistán e India, y luego lo venden más caro en el mercado local.

En los últimos meses, estas operaciones se han vuelto más rentables. A mediados de diciembre, el costo promedio para importar arroz de Vietnam era de unos u$s 410 por tonelada, y arroz similar podía venderse en China por hasta u$s 635 la tonelada, según corredores.

"En esencia, hay dos mercados divididos" donde los agricultores venden al gobierno pero los consumidores compran del extranjero, explicó Thomas Pugh, economista de materias primas de Capital Economics, una firma de investigación en Londres.

“Como consecuencia, una gran cantidad de las reservas de arroz compradas por el gobierno está almacenada, en vez de ser procesada y consumida”, agregó Pugh. Cuando se estreche la brecha de precios, las importaciones disminuirán.

Según publicó Región Norte Grande, la mayoría de países que consumen mucho arroz también son grandes productores. En 2012, apenas 37,3 millones de toneladas de arroz fueron intercambiadas de manos, representando 7,7% del suministro global, según la Organización para la Agricultura de Naciones Unidas. China consume alrededor de 140 millones de toneladas al año.

 

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057