Presentan dos nuevas variedades de mandarinas entrerrianas

Se trata de Criolla INTA y Tardía INTA y se destacan por su alta calidad de fruta, alto contenido de jugo y una menor presencia de semillas respecto de la planta madre original. Además, su cultivo no presenta problemas sanitarios.

22/06/2021 | CONCORDIA

Con el objetivo de ampliar y mejorar la oferta varietal de mandarinas para el productor citrícola, un equipo de investigación del INTA Concordia, Entre Ríos, logró dos nuevas variedades de mandarinas que fueron recientemente inscriptas en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares (RNPC) del Instituto Nacional de Semillas (Inase).

De acuerdo con Miguel Garavello “las nuevas variedades de mandarinas se encuentran saneadas mediante la técnica de microinjerto de ápices caulinares in vitro del Programa de Mejora Sanitaria de Variedades Cítricas”.

Con respecto a sus características, el especialista explicó que, por un lado, Criolla SS presenta el mismo aspecto y hábito de crecimiento que la planta madre que le dio origen, la mandarina Criolla (C. deliciosa Tenore).

“La diferencia de esta variedad respecto a otras similares es la ausencia casi total de semillas en sus frutas; con un promedio de 1,5 semillas en 100 frutos”, explicó Garavello. Otra cualidad que la destaca es la época de maduración. “Mientras la mandarina Común que es de media estación, Criolla SS es de media estación-temprana”, indicó.

Criolla SS se destaca por la ausencia casi total de semillas en sus frutas; con un promedio de 1,5 semillas en 100 frutos.

La segunda variedad incorporada al registro de cultivares es la Tardía INTA la cual proviene de una selección de plantines nucelares de la variedad Tardivo de cicadulli (C. deliciosa Tenore). En cuanto a las características generales de la planta son similares a las otras variedades de su tipo, reconoció el técnico.

De todos modos, reconoció que la principal diferencia está en el período de maduración y la calidad de la fruta. “Presenta una maduración tardía (agosto-octubre), con alto contenido de jugo y ausencia de “bufado”, es decir, la corteza de la fruta se separa de la pulpa; presentando además un contenido de semillas relativamente bajo”, detalló.

Además, Garavello confirmó que fueron incorporadas al Banco de Germoplasma del INTA y aseguró que serán incluidas en el Programa de Certificación de Cítricos a partir de la primavera del 2021, lo que posibilitará su comercialización en todo el territorio nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057