Los exportadores afuera del mercado

Los grandes traders cubrieron el cupo de 11 millones de toneladas asignado por Guillermo Moreno. La retención efectiva del maíz 2012/13 es del 27%.

17/01/2013 |

La retención efectiva vigente en maíz 2012/13 ya se encuentra en torno al 27% versus un derecho de exportación nominal del 20%.

Los grandes exportadores, tal como se preveía, se retiraron del mercado formal de maíz nuevo al cubrir la totalidad del cupo de 11,0 millones de toneladas que les correspondía (otro cupo de 4,0 millones de toneladas, según prometió Guillermo Moreno en julio 2012, sería reservado para los socios de la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas).

El FAS teórico del maíz abril 2013 se ubica actualmente en un valor de casi 220 u$s/tonelada. Pero esa posición está cotizando en torno a 186 u$s/tonelada.

 

Ayer miércoles el gobierno nacional, por medio de la Ucesci, concedió licencias de exportación de maíz 2012/13 (ROE 365) por unas 280.000 toneladas (las cuales ya estaban compradas por lostraders, que a la fecha tiene cereal nuevo adquirido por 1,104 millones de toneladas).

La interrupción del otorgamiento de ROE 365 de maíz a los grandes exportadores (miembros de Ciara-CEC) implica para el gobierno renunciar al cobro de retenciones adelantadas (las cuales constituyen una vía rápida para aprovisionarse de divisas).

En el actual escenario, los empresarios agrícolas mejor posicionados son aquellos que en su momento cubrieron buena parte de su cosecha prevista de maíz a precios atractivos (en el último bimestre de 2012 hubo 16 días en los cuales fue posible tomar coberturas de maíz abril 2013 del Matba a valores superiores a 205 u$s/tonelada).

De aquí en más la recuperación del precio FAS del maíz quedará ahora supeditada a eventuales ampliaciones del cupo asignado a los socios de Ciara-CEC (escenario probable en caso de que el gobierno requiera otra tanda adicional de dólares frescos) o bien de una recuperación de los valores internacionales del cereal en caso de que la sequía estadounidense ponga nuevamente en riesgo la siembra de maíz 2013/14.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057