.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los exportadores afuera del mercado

Los grandes traders cubrieron el cupo de 11 millones de toneladas asignado por Guillermo Moreno. La retención efectiva del maíz 2012/13 es del 27%.

17/01/2013 |

La retención efectiva vigente en maíz 2012/13 ya se encuentra en torno al 27% versus un derecho de exportación nominal del 20%.

Los grandes exportadores, tal como se preveía, se retiraron del mercado formal de maíz nuevo al cubrir la totalidad del cupo de 11,0 millones de toneladas que les correspondía (otro cupo de 4,0 millones de toneladas, según prometió Guillermo Moreno en julio 2012, sería reservado para los socios de la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas).

El FAS teórico del maíz abril 2013 se ubica actualmente en un valor de casi 220 u$s/tonelada. Pero esa posición está cotizando en torno a 186 u$s/tonelada.

 

Ayer miércoles el gobierno nacional, por medio de la Ucesci, concedió licencias de exportación de maíz 2012/13 (ROE 365) por unas 280.000 toneladas (las cuales ya estaban compradas por lostraders, que a la fecha tiene cereal nuevo adquirido por 1,104 millones de toneladas).

La interrupción del otorgamiento de ROE 365 de maíz a los grandes exportadores (miembros de Ciara-CEC) implica para el gobierno renunciar al cobro de retenciones adelantadas (las cuales constituyen una vía rápida para aprovisionarse de divisas).

En el actual escenario, los empresarios agrícolas mejor posicionados son aquellos que en su momento cubrieron buena parte de su cosecha prevista de maíz a precios atractivos (en el último bimestre de 2012 hubo 16 días en los cuales fue posible tomar coberturas de maíz abril 2013 del Matba a valores superiores a 205 u$s/tonelada).

De aquí en más la recuperación del precio FAS del maíz quedará ahora supeditada a eventuales ampliaciones del cupo asignado a los socios de Ciara-CEC (escenario probable en caso de que el gobierno requiera otra tanda adicional de dólares frescos) o bien de una recuperación de los valores internacionales del cereal en caso de que la sequía estadounidense ponga nuevamente en riesgo la siembra de maíz 2013/14.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057