Los exportadores afuera del mercado

Los grandes traders cubrieron el cupo de 11 millones de toneladas asignado por Guillermo Moreno. La retención efectiva del maíz 2012/13 es del 27%.

17/01/2013 |

La retención efectiva vigente en maíz 2012/13 ya se encuentra en torno al 27% versus un derecho de exportación nominal del 20%.

Los grandes exportadores, tal como se preveía, se retiraron del mercado formal de maíz nuevo al cubrir la totalidad del cupo de 11,0 millones de toneladas que les correspondía (otro cupo de 4,0 millones de toneladas, según prometió Guillermo Moreno en julio 2012, sería reservado para los socios de la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas).

El FAS teórico del maíz abril 2013 se ubica actualmente en un valor de casi 220 u$s/tonelada. Pero esa posición está cotizando en torno a 186 u$s/tonelada.

 

Ayer miércoles el gobierno nacional, por medio de la Ucesci, concedió licencias de exportación de maíz 2012/13 (ROE 365) por unas 280.000 toneladas (las cuales ya estaban compradas por lostraders, que a la fecha tiene cereal nuevo adquirido por 1,104 millones de toneladas).

La interrupción del otorgamiento de ROE 365 de maíz a los grandes exportadores (miembros de Ciara-CEC) implica para el gobierno renunciar al cobro de retenciones adelantadas (las cuales constituyen una vía rápida para aprovisionarse de divisas).

En el actual escenario, los empresarios agrícolas mejor posicionados son aquellos que en su momento cubrieron buena parte de su cosecha prevista de maíz a precios atractivos (en el último bimestre de 2012 hubo 16 días en los cuales fue posible tomar coberturas de maíz abril 2013 del Matba a valores superiores a 205 u$s/tonelada).

De aquí en más la recuperación del precio FAS del maíz quedará ahora supeditada a eventuales ampliaciones del cupo asignado a los socios de Ciara-CEC (escenario probable en caso de que el gobierno requiera otra tanda adicional de dólares frescos) o bien de una recuperación de los valores internacionales del cereal en caso de que la sequía estadounidense ponga nuevamente en riesgo la siembra de maíz 2013/14.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057