.: MOMENTO DE CAMPO :.

Aconsejan no demorar la compra de semilla

Destacan que es poco probable que se ofrezcan rebajas importantes en el valor de la bolsa de semilla de maíz.

16/06/2021 | ¿Está barata?

Antes de las recientes bajas para el maíz, en las últimas semanas se destacó un paulatino deslizamiento de los precios de los insumos agrícolas, a partir del mayor valor de los granos.

El proceso comenzó con los fertilizantes, siguió con los herbicidas y hay grandes posibilidades que se extienda a la semilla híbrida de maíz. Frente a eso, la recomendación sería no demorarse en las decisiones de compra.

Maíz: relación insumo/producto favorable

El cuadro muestra las relaciones de compra de semilla de maíz con grano comercial y cómo se mueven a lo largo de los meses. Así, se puede ver que durante el primer semestre de cada año habitualmente se necesitan vender alrededor de 800 kilos de grano disponible para adquirir una bolsa de un híbrido de buena calidad (primera columna del cuadro). Más adelante en el calendario, al acercarse la fecha de siembra, se va necesitando cada vez más de grano para comprar el mismo insumo (900-980 kilos).

En la actualidad la relación es muy buena, porque se necesitan 700 kilos de maíz disponible para comprar una bolsa de híbrido de buena calidad, lejos de los 950-1000 kilos que se precisaron en los últimos tres años. La recomendación, entonces, sería no demorarse en la compra, para anticiparse a los aumentos que pueden ocurrir en los precios al acercarse la época de siembra.

También es favorable la relación entre el grano de maíz de la campaña 2021/22 y la semilla para sembrarlo. Con los precios de la posición julio de 2022, se necesitan 930 kilos de maíz para adquirir una bolsa, frente a los 990 del promedio histórico.

Semillas de maíz: compras adelantadas

Las empresas agrícolas más grandes y organizadas ya han tomado posición en semillas de maíz en los meses pasados, impulsadas por los muy buenos precios y márgenes que se prevén para el ciclo que se inicia a partir de septiembre. También ayuda la estabilidad en los precios de los híbridos, que cotizan en dólares lo mismo que el año pasado porque uno de los semilleros líderes no retocó la lista.

Hacia adelante es poco probable que se ofrezcan rebajas importantes en el valor de la bolsa y cabría esperar su encarecimiento si se siguen ofreciendo altos precios del maíz para la época de cosecha.

En 2021, los semilleros han alcanzado muy buen nivel de ventas. La precampaña arrancó temprano, resultó muy buena y las ventas posteriores también fueron satisfactorias. En la medida que vaya avanzando la cosecha del maíz se espera otro pulso de demanda de los agricultores, sobre todo por los híbridos de punta, que son los más demandados actualmente.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057