No se descarta que el gobierno suba retenciones a la carne

Se analiza la posibilidad de incrementar hasta el 13% el pago de retenciones para las exportaciones y cerrar la comercialización al exterior de cortes parrilleros.

04/06/2021 | Exportaciones de carne

Con el objetivo de ponerle tope a las remarcaciones en las carnicerías, el Gobierno nacional analiza la posibilidad de incrementar hasta el 13% el pago de retenciones para las exportaciones de carne y cerrar la comercialización al mundo de cortes parrilleros. El anuncio ante el Consorcio ABC generó un fuerte malestar en el sector privado y tensó al máximo las relaciones.

Con este escenario, el presidente Alberto Fernández recibió a representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), entre los que estaban el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa; los titulares de la Bolsa de Cereales de Bueno Aires, José Martins; y de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idigoras; y el director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos, Alfredo Paseyro.

En el cónclave, realizado en el Salón Eva Perón, acompañaron al jefe de Estado los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra; y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz. Esa presencia dio cuenta del debate: números que deben cerrar en materia económica, herramientas productivas y sectoriales, y peso político en una discusión que excede el análisis técnico

En una reunión que se mantuvo fuertemente cerrada, hubo un chisporroteo con los exportadores de carne. Allí integrantes del Consorcio ABC mantuvieron un encuentro con autoridades nacionales, en donde no se logró llegar a un acuerdo tanto por las exportaciones como el acuerdo de Precios Populares.

Según pudo reconstruir BAE Negocios, el Gobierno busca que hasta fin de año no se exporten cortes parrilleros: en este listado se contabiliza el asado, vacío, matambre, falda, tapa de asado, paleta y cuadrada.

Además, trascendió que se analizó la posibilidad de incrementar los derechos de exportación de carne vacuna, que del 9% pasaría a tributar 13%. Otro de los puntos solicitados a los frigoríficos exportadores es realizar un listado de las exportaciones que se llevarán a cabo en el transcurso de junio y sumar 2.000 toneladas al acuerdo de Precios Populares, que en la actualidad es de 8.000 toneladas.

Según señalaron las fuentes consultadas, el Gobierno tiró sobre la mesa una elevación de hasta el 15% de las retenciones, porcentaje permitido por decisión administrativa, sin necesidad de pasar por una modificación de la ley sancionada por el Congreso de la Nación. Sin embargo, mientras hubo diálogo, se acordó que el techo a discutir era el 13%. Aún así, los representantes del sector exportador mostraron su malestar y se retiraron del encuentro con una fuerte posibilidad de incrementar las tensiones con la Casa Rosada.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057