.: MOMENTO DE CAMPO :.

No se descarta que el gobierno suba retenciones a la carne

Se analiza la posibilidad de incrementar hasta el 13% el pago de retenciones para las exportaciones y cerrar la comercialización al exterior de cortes parrilleros.

04/06/2021 | Exportaciones de carne

Con el objetivo de ponerle tope a las remarcaciones en las carnicerías, el Gobierno nacional analiza la posibilidad de incrementar hasta el 13% el pago de retenciones para las exportaciones de carne y cerrar la comercialización al mundo de cortes parrilleros. El anuncio ante el Consorcio ABC generó un fuerte malestar en el sector privado y tensó al máximo las relaciones.

Con este escenario, el presidente Alberto Fernández recibió a representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), entre los que estaban el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa; los titulares de la Bolsa de Cereales de Bueno Aires, José Martins; y de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idigoras; y el director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos, Alfredo Paseyro.

En el cónclave, realizado en el Salón Eva Perón, acompañaron al jefe de Estado los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Agricultura, Luis Basterra; y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz. Esa presencia dio cuenta del debate: números que deben cerrar en materia económica, herramientas productivas y sectoriales, y peso político en una discusión que excede el análisis técnico

En una reunión que se mantuvo fuertemente cerrada, hubo un chisporroteo con los exportadores de carne. Allí integrantes del Consorcio ABC mantuvieron un encuentro con autoridades nacionales, en donde no se logró llegar a un acuerdo tanto por las exportaciones como el acuerdo de Precios Populares.

Según pudo reconstruir BAE Negocios, el Gobierno busca que hasta fin de año no se exporten cortes parrilleros: en este listado se contabiliza el asado, vacío, matambre, falda, tapa de asado, paleta y cuadrada.

Además, trascendió que se analizó la posibilidad de incrementar los derechos de exportación de carne vacuna, que del 9% pasaría a tributar 13%. Otro de los puntos solicitados a los frigoríficos exportadores es realizar un listado de las exportaciones que se llevarán a cabo en el transcurso de junio y sumar 2.000 toneladas al acuerdo de Precios Populares, que en la actualidad es de 8.000 toneladas.

Según señalaron las fuentes consultadas, el Gobierno tiró sobre la mesa una elevación de hasta el 15% de las retenciones, porcentaje permitido por decisión administrativa, sin necesidad de pasar por una modificación de la ley sancionada por el Congreso de la Nación. Sin embargo, mientras hubo diálogo, se acordó que el techo a discutir era el 13%. Aún así, los representantes del sector exportador mostraron su malestar y se retiraron del encuentro con una fuerte posibilidad de incrementar las tensiones con la Casa Rosada.

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057