Multan a 19 frigoríficos por evasión fiscal

La Dirección General de Aduanas descubrió que 19 plantas exportadoras registraron ventas de productos aptos para consumo humano como si fueran no aptos.

01/06/2021 | Exportaciones a China

El Gobierno argentino multó por 5,8 millones de dólares a 19 frigoríficos, tras detectar presuntas operaciones fraudulentas en exportación de carne vacuna.

Las empresas involucradas declararon ventas de mercadería no apta para consumo humano, que paga un menor porcentaje de derechos de exportación en relación a cortes para consumir.

El operativo fiscal se conoce en medio de una fuerte tensión entre las autoridades y la cadena de ganados y carnes por el cierre de exportaciones anunciado por el presidente Alberto Fernández. Los principales destinos de la mercadería incautada eran China y Hong Kong, según publicó BAE Negocios.

Luego de una investigación que se extendió por espacio de tres meses, la Dirección General de Aduanas (DGA) descubrió que los establecimientos denunciados declararon exportaciones de hueso y carne no apta para consumo humano, que tributan 5% de derechos de exportación, un 4% menos en comparación a los cortes vacunos.

La fiscalización llevada a cabo por la DGA permitió corroborar que se trataba de alimento apto para consumo humano, que tributa un 9%.

Las tareas de investigación comenzaron a mediados de marzo, en el transcurso de una inspección en containers con carne. Estos productos estaban declarados como no aptos para consumo humano y tras advertir esta situación, se llevó a cabo el control documental de estas operaciones.

Un dato que surgió de las pesquisas es que 5 de las plantas exportadoras contaban con la certificación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ( Senasa), en donde el organismo sanitario avalaba que se trataba de alimentos apto para consumo humano.

Según fuentes oficiales, al finalizar esta etapa de la investigación, el siguiente paso fue corroborar todos los permisos de embarques de exportaciones que salieron desde Argentina como mercadería no apta para consumo, desde marzo de 2020. En este sentido, señalaron que además de la evasión impositiva, la maniobra representa un recorte en el ingreso de divisas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057