Cuarentena libre de impuestos: la propuesta de Bullrich

Incluye una reducción del 20% en los sueldos de los políticos por 6 meses

 

24/05/2021 | ECONOMÍA

El gobierno nacional anunció ayer un cierre estricto en medio de la segunda ola de Covid que (por el momento) durará hasta fin de mes.

Bajo este marco, el presidente Alberto Fernández anunció una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (Repro II) para atender a los sectores que se verán afectados por las restricciones como el comercio y otros sectores, con una inversión que estará en torno de los $52.000 millones. Al mismo tiempo, dispuso un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, con una inversión prevista de $6.000 millones.

También se incorporará al sector gastronómico al Repro y se reducirán las contribuciones patronales en los sectores críticos por $8.500 millones.

"El paquete de medidas para morigerar el impacto de la segunda ola de coronavirus supone un gasto, por encima de lo establecido en el Presupuesto 2021, superior a los $480.000 millones (1,3% del PIB)", destacó presidencia y consignó que este incremento del gasto será financiado a través de los mayores ingresos explicado por el Aporte Extraordinario en las Grandes Fortunas y el aumento de la recaudación, sobre todo retenciones.

 

Covid: propuestas económicas de la oposición

En un mensaje al presidente, Patricia Bullrich, presidenta del PRO, comentó: "Es hora de que comprenda a la gente y el esfuerzo que viene haciendo".

En este sentido, detalló una serie de propuestas para "alivianar un poco estos momentos de desesperación":

Suspensión de impuestos en todos los niveles durante el presente y los futuros períodos de confinamiento

.- ATP a todas las Pymes y empresas que no pueden operar

.- IFE para profesionales, monotributistas e informales, equivalente al gasto diario en base a la canasta familiar

.- Reducción del 20% de los sueldos políticos por 6 meses, lo que representa más de 3000 millones de ahorro que pueden ser destinados a trabajadores de las empresas cerradas

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057