Parte de zona núcleo llegaría a siembra sin perfiles óptimos

La estabilidad se mantendrá y mayo se retira sin grande aporte pluviales; la situación es dispar en la región productiva

 

14/05/2021 | Semana sin lluvias

La semana continuará estable debido a la presencia de un importante centro de alta presión. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario señalaron que las marcas térmicas irán aumentando con el correr de los días.

 

Pronóstico de tu localidad 

En los últimos días comenzó la circulación del viento que se afianzará del sector norte, pero, a medida que avancen los días, irán cambiando la intensidad y la dirección. Esto se daría especialmente desde el próximo martes, cuando el viento rote temporariamente al sector este y luego al sur, provocando un muy leve descenso térmico.

 

“La cobertura nubosa se mantendrá escasa durante la mayor parte del período de pronóstico, con momentos en lo que se podría observarse un aumento temporario, pero luego volverá a disminuir, presentando cielo mayormente despejado”, aclaró el informe de la Guía Estratégica para el Agro.

Por su parte, se espera que la semana presente muy poco contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera. Se debe a que el viento norte no proporcionará un aporte demasiado significativo a la región, y sólo mostrará un leve incremento hacia el final del periodo de análisis.

Estas condiciones no permitirán que mayo finalice con lluvias importantes para revertir la situación en determinadas zonas. De esta manera son bajas las posibilidades de alcanzarlos milímetros requeridos en las zonas más afectadas.

“Abril dejó como saldo un aporte de agua muy beneficioso que mejoró las condiciones de humedad en gran parte de la región pampeana. Pero esto no alcanzó a corregir las deficiencias en zonas como el noroeste bonaerense o el NOA, donde los pasajes frontales dejaron una oferta muy modesta o las saltearon”, destacaron desde la BCR.

 

Estas regiones presentan una condición ajustada de los perfiles de humedad que requieren recargas pluviales para el adecuado arranque de la campaña de granos finos. “Por el momento, parece difícil, el tránsito de un mes de mayo con clima típicamente otoñal es difícil que pueda proveerse”, destacó el informe.

En lo que resta de mayo y el trimestre frío, pareciera que la tendencia es mantener el estado de neutralidad. De esta manera, solo se depende de los desarrollos regionales, la probabilidad estadística de que los sectores afectados por el mayor déficit alcancen en lo que resta de mayo lo requerido es aproximadamente de un 15 a un 20 por ciento. 

“Por el momento, los modelos de pronósticos no indican probabilidad de lluvias. Pero como dato positivo, podemos mencionar que se observa una importante anomalía cálida de la temperatura superficial del Atlántico a la altura de las costas bonaerenses, lo que podría constituirse en un efecto moderador del frío cuando la circulación se posicione desde el sudeste”, aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057