Aumentó más de un 8 % la brecha de precios

En abril esta diferencia se estiró y el producto con mayor incremento fue la zanahoria: 14,3 veces más

 

11/05/2021 | Entre productor y consumidor

La brecha de precios entre lo que cobró el productor y lo que pagó el consumidor volvió a aumentar. Abril cerró con un incremento del 8,7 %.

Este índice fue relevado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a 24 alimentos agropecuarios. En promedio, en góndola se pagó 4,67 veces más de lo que recibió el productor.

Desde CAME señalaron que la desmejora se explica por una caída de 3,7% en los precios al productor y un incremento de 1,63% en el costo que pagó el consumidor en comercios de cercanía. “Zanahoria y calabaza fueron los productos con más brecha y acelga, huevo y pollo, los de menos”, señaló el informe.

 

Por otra parte, la explicación de este incremento fue que la variación fue impulsada por una caída de 3,74% en los desembolsos al productor, mientras que los costos al consumidor tuvieron una suba de 1,63% en los comercios pymes de cercanía y una baja de 0,44% en los hipermercados.

El informe destacó que los productos con mayor suba mensual en sus brechas fueron: naranja, con un alza de 86,5 %, limón 83,3 %, repollo 23,3 % y zanahoria 22,5 %. Los de mayores bajas fueron tomate y mandarina, ambos descendieron 13,4 %, y calabaza (-11,5%). Cabe destacar que la zanahoria se pagó 14,3 veces más de lo que percibió el productor.

En lo que respecta al índice frutihortícolas, en abril creció un 10 % y la brecha para esos productos promedió en 4,96 veces. El índice ganadero bajó un 5,5 % con una disparidad promedio de 3,23 veces. 

 
Participación del productor

En el precio final, la participación cayó 6,1%, de 29,9% en marzo a 28,1% en abril. “La mejor situación la volvió a tener la acelga, donde el productor recibió en promedio el 61% del precio de venta minorista de esa verdura, aunque algo menos del 65% que había recibido en marzo”, destacó el informe.

Por su parte, la zanahoria volvió a ser el producto en peor situación donde el productor apenas se llevó el 7% de lo que pagó el consumidor.

El Índice de Precios en Origen y Destino es un indicador elaborado por el sector de Economías Regionales de CAME para medir las distorsiones que suelen multiplicar por varias veces los precios de los productos agropecuarios, desde que salen del campo hasta que llegan al consumidor. Estas desigualdades son muy dispares según producto, región, forma de comercialización y época del año.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057