Impulsarán conectividad y el acceso a tecnologías

El ministerio de Agricultura y el ARSAT firmaron un Convenio para promover el desarrollo del sector agrícola ganadero familiar e industrial de la zona rural, con el empleo de herramientas tecnológicas.

10/05/2021 | MEDIO RURAL

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, y el director de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), Facundo Leal, firmaron un Convenio Marco de Cooperación, que tiene por objetivo promover el desarrollo del sector agrícola ganadero familiar e industrial de la zona rural, con el empleo de herramientas tecnológicas que permitan mejorar la productividad de las actividades. 

Sobre los alcances del acuerdo, Basterra, expresó que "desde el inicio de nuestra gestión hemos retomado una política estratégica de nuestro espacio político, que es la de promover la inclusión de todos los ciudadanos, pero particularmente para nosotros el área de la ruralidad, con un instrumento que permita brinda condiciones de equidad a quienes viven en las zonas rurales". 

En esa dirección, el Ministro consideró que "esto tiene un sentido múltiple, pero sustancialmente lo que hace es que quienes viven en la ruralidad, puedan ser parte del Siglo XXI, y también para las empresas, esas tecnologías que se denominan la Internet de las Cosas, para que puedan ser aplicadas dentro de los territorios y esto nos permita una mayor eficiencia en el uso de nuestros ambientes, preservándolos, mejorando la eficiencia productiva y consecuentemente aumentando la productividad de nuestro campo argentino". 

Por su lado, el director Leal manifestó que "me llena de orgullo firmar esto con el Ministerio de Agricultura, con Basterra, para unir fuerzas en lo que es la conectividad rural, para poder acercar la ruralidad, vamos a avanzar también en un convenio con ENACOM, multilateral, para llegar a la población rural lo antes posible, para achicar esa brecha digital que existe entre la ciudad y la ruralidad en Argentina". 

El convenio, que tendrá una duración de 3 años, permitirá disponer en cada uno de los proyectos de telecomunicaciones, del uso de la infraestructura disponible de red de fibra óptica y del sistema satelital, como así también la provisión del acceso al servicio de internet con una tarifa social.

El ARSAT desplegará en el menor tiempo y al menor costo, las herramientas tecnológicas con las que cuenta hoy, para ayudar a tecnificar las tareas rurales y así mejorar la productividad del sector agrícola y ganadero, a través de las instalaciones técnicas incluidas en los proyectos que propone la DIPROSE.

De lo firmado se desprenden también algunos aspectos que serán prioritarios para los proyectos de cooperación, como el uso compartido de infraestructuras civiles, mástiles, vínculos satelitales, de fibra óptica y radioenlaces; el bajo precio de los servicio de acceso a internet y el transporte de datos de cualquier naturaleza que aplique al desarrollo social y productivo de una región, el uso de Data Center; y los servicios técnicos y profesionales (estudios, investigación, capacitación, auditorías, gestión y mantenimiento, entre otros), informó la cartera agropecuaria.

Durante la firma, también estuvieron presentes el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, el director General de la DIPROSE, Juan Manuel Fernández Arocena, el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez y el Director Nacional de Relaciones Institucionales, Nicolás Noriega.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la baja de las retenciones para la cosecha fina

El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. 

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057