El costo del transporte de carga aumentó casi un 6 %

Desde la Federación del Autotransporte alertaron que el incremento se da principalmente por la suba de los combustibles.

07/05/2021 | ALZAS

Abril cerró con un costo de transporte cercano al 6 %. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) destacó que el incremento se dio principalmente por el aumento de los combustibles.

Desde Fadeeac señalaron que la aceleración de los costos está en línea con la mayor aceleración inflacionaria general y también con perspectivas de una progresiva recuperación económica en el año entrante. Los combustibles son un punto a tener en cuenta.

 

Desde la entidad destacaron que en abril la suba del gasoil fue del 6,6% y acumula un 30% en lo que va del año. “El ajuste del gasoil en abril es el noveno consecutivo desde agosto de 2020, tanto en los segmentos mayorista como minorista. Con esta suba, el aumento promedio de este insumo central alcanza en los primeros cuatro meses del año el 31.2%”, aseguraron.

 

El presidente de Fadeeac, Roberto Guarnieri, sostuvo: “El nuestro es un sector fundamental para la economía de nuestro país, somos el engranaje que pone en movimiento las diferentes áreas productivas y de servicios. En un contexto pandémico, es nuestro deber seguir en la ruta para abastecer a los argentinos y argentinas, pero nos toca hacerlo en este marco de una difícil suba de los costos”.

Costos

Además del combustible, en segundo lugar, se destacaron los aumentos del área de personal. Desde la entidad señalaron que creció un 5.7%. En los rubros componentes relacionados, se dieron aumentos del 2,48 % en reparaciones y un 11,24 % en gastos generales.

Otras subas se dieron en neumáticos, seguros y material rodante. En cuanto al costo financiero, este punto creció un 5,37 %. Patentes y peajes no sufrieron modificaciones en relación con marzo de 2021.

“Estas cifras se producen en el marco de la política de minidevaluaciones del tipo de cambio oficial y la continuidad de restricciones cambiarias y de importaciones”, explicó Emilio Felcman, director del área que elabora el estudio.

 

Además, agregó que el registro de abril se ubica en un contexto económico inflacionario de importante aceleración a partir de la segunda parte de 2020, aunque con perspectivas de una progresiva recuperación económica en el año entrante.

Desde Fadeeac destacaron que el comportamiento en el primer cuatrimestre mantiene la tendencia de fuerte aceleración de los costos en la segunda parte de 2020. “Esto constituye una preocupación para la actividad, en una coyuntura donde la emergencia sanitaria implicó que numerosas ramas del autotransporte de cargas operen por debajo de su capacidad”, concluyeron desde la entidad.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057