Más de $80 mill. para fortalecer la producción agropecuaria

Basterra y Bordet firmaron acuerdos por más de 80 millones de pesos, de los cuales 18 se asignarán a financiar la compra de herramientas, alambrados y polietileno para los invernaderos.   

 

 

07/05/2021 | FIRMA CONVENIO

El gobierno nacional firmó diversos convenios con el de Entre Ríos, por un total de 80 millones de pesos que se afectarán a financiar diversos proyectos agrícolas y lecheros.

Los acuerdos contemplan la asistencia a productoras y productores tamberos y hortícolas locales, mejoras y mantenimiento de caminos rurales, y el impulso de la investigación aplicada a la industria avícola.

La firma de los convenios se concretó este miércoles entre el ministro de Agricultura y Ganadería de de la Nación, Luis Basterra y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

“Cuando los objetivos son el bienestar y el desarrollo con equidad territorial y social se logran estos acuerdos que potencian la acción de cada uno de los que tenemos responsabilidades”, expresó el jefe de la cartera agraria nacional, Luis Basterra

Durante la firma de los convenios estuvieron presentes, además, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez y la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Por su parte, Bordet agradeció al titular de la cartera agropecuaria nacional por el trabajo conjunto y afirmó que “hoy tenemos caminos rurales que se ponen en marcha porque hay una decisión del Gobierno Nacional de llevar adelante obras viales, que también nos permiten afectar fondos de la provincia y trabajar en conjunto”.

Además, el gobernador anticipó que invitó al Ministro nacional a recorrer en los próximos días emprendimientos productivos de la provincia.

De esta manera, el Ministerio destinará 16 millones de pesos para asistir a productores hortícolas y tamberos, que posibilitarán la compra de herramientas e implementos para laboreo de suelo; alambrados, polietileno para invernaderos, medias sombras, postes cintas de riego, moto cultivadores, semillas, plantines; entre otras herramientas para recuperar su capacidad productiva.

En lo que respecta a las obras viales, se enviarán fondos desde el ministerio nacional para atender a los problemas de anegamiento en los caminos, como la mejora del alcantarillado, la limpieza de cunetas, banquinas.

En este sentido, la cartera agropecuaria nacional otorgará a la provincia, 60 millones de pesos para la compra de dos motoniveladoras, una retroexcavadora sobre neumáticos, dos camiones diesel 4X2 y dos cajas volcadoras.

Un tercer acuerdo rubricado por el INTA y la Provincia, que aportará 7 millones de pesos, permitirá potenciar el laboratorio aviar de la estación experimental del INTA en Concepción del Uruguay.

Al respecto, el Ministro Bahillo, destacó que “va a mejorar la productividad del sector más importante de la provincia en la cadena agroalimentaria”, al coincidir con Mirassou, quien celebró el convenio y resaltó que “permite fortalecer el laboratorio con equipamiento de primera, y mejorar la calidad de los servicios que brinda a los productores y las empresas del sector”.

Las autoridades nacionales se comprometieron a sostener el trabajo conjunto y a seguir articulando los programas nacionales con las áreas productivas de la provincia, como la ganadería y el sector citrícola.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la baja de las retenciones para la cosecha fina

El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. 

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057