La empresa de maquinaria que pasó a la Industria 4.0

Incorporó tecnología de última generación y amplió su capacidad de producción para acompañar la creciente demanda

 

06/05/2021 | INVERSION

“En 2020 planteamos un proyecto de inversión de $ 70 millones para mutar la producción a la tecnología 4.0”, destaca Bruno Rolandi, vicepresidente de la empresa. “Adquirimos un robot soldador Yaskawa para optimizar la línea de soldadura de las motocortadoras H001 y, en paralelo, inauguramos un ala de mecanizado, donde incorporamos dos tornos Haas de última generación origen estadounidense”, agrega.

Rolandi cita que también se concluyó la construcción de una nave de 800 m2 destinada al acopio de materia prima y otra de 400 m2 para almacenaje de repuestos. Además, Roland H extendió y automatizó recientemente su línea de pintura.

Inversión de Roland H para 2021

En 2021, la empresa continúa destinando recursos a la expansión de su estructura comercial y fabril. “Este año iniciamos un proyecto de inversión de $ 100 millones para ampliar las oficinas comerciales y el showroom en la casa central”, destaca el vicepresidente de la empresa de maquinaria. “Ya se empezaron las obras de showroom que tendrá una superficie de 500 m2”, cuenta.

El nuevo plan de inversiones contempla, asimismo, la incorporación de nuevas tecnologías para automatizar el final de línea de ensamble de las motocortadoras H001.

 

Exportaciones de maquinaria argentina

Las innovaciones y ampliaciones emprendidas por Roland H también apuntan a crecer en el exterior: “El objetivo es ampliar un 25% la capacidad instalada para producir las H001”, señala y añade: “Hay muchos clientes en mercados externos que se encuentran a la espera de representarnos, pero primero debemos concluir con dichas inversiones y no correr el riesgo de dejar desabastecido a nuestra red de comercialización actual”.

Entre esos destinos que demandan las motocortadoras, están Colombia, Brasil y República Dominicana. “Estamos afianzados en México, Paraguay, Uruguay y Chile, y la idea en este 2021 es cubrir, en la medida que sea posible, la demanda que plantean nuevos mercados externos”, concluye.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la baja de las retenciones para la cosecha fina

El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. 

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057