Incentivos fiscales a la conservación del recurso suelo

La preservación de los suelos productivos entrerrianos cuenta con el respaldo del Estado que arbitró herramientas concretas de promoción a las prácticas de sustentabilidad productiva.

05/05/2021 | AMBIENTE

Los productores acceden, en consecuencia, a beneficios fiscales que llegan al 70 por ciento del impuesto inmobiliario rural si emprenden proyectos de conservación. Tales iniciativas están contempladas en las leyes 8.318, de la Provincia, y la 10.650 de la Nación y generaron el significativo incremento de las labores conservacionistas. Desde el Área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales, expertos del Ministerio de Producción trabajan en la recepción, evaluación, gestión y fiscalización de tales proyectos de conservación.

En virtud de esto los productores junto a sus asesores técnicos van a ver estas prácticas como una forma válida de preservar el recurso natural con un acompañamiento y beneficio fiscal importante por parte del Estado provincial. Cabe destacar que la mayoría de los proyectos presentados este año han obtenido el máximo descuento del inmobiliario rural por parte de la Administradora Tributaria de Entre Ríos.

Además, mediante un convenio con la Universidad Nacional de Entre Ríos, alumnos de la Facultad de Agronomía de Oro Verde hacen sus pasantías de estudios en el área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales.

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, indicó que “este beneficio impositivo demostró ser una herramienta eficiente que colaboró a fomentar las prácticas conservacionistas en la provincia” y en ese marco especificó: “Trabajamos para abonar una cultura de las buenas prácticas que puedan ser aplicadas a todos los sectores productivos”. Complementó con que “la conservación de los recursos naturales es un eje central de la gestión”.

El jefe de la cartera productiva puntualizó que, desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería, que conduce Lucio Amavet, “realizamos talleres interdisciplinarios donde los técnicos de los sectores público y privado forman criterios comunes que desembocan en políticas modernas y eficientes ligadas a las buenas prácticas agropecuarias y la producción sostenible”.

Ante cualquier consulta dirigirse al Área Suelos de la Dirección de Recursos Naturales, Echagüe 746, de Paraná o llamar al (343) 4207870.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la baja de las retenciones para la cosecha fina

El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. 

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057