.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de soja será la más baja en una década

La caída del rendimiento esta campaña es del 25%, respecto a la producción promedio de la última década. La zona aportaría 14,5 millones de toneladas a la producción nacional.

30/04/2021 | En la región centro

Cuando comenzaron las máquinas a trabajar en la trilla del cultivo de soja, el panorama esperado no sería satisfactorio. Por ello, con las primeras maquinadas se empezaron a ajustar a la baja las estimaciones iniciales.

En este sentido, el ciclo de soja 20/21 quedará signado, no solo por la menor superficie sembrada de los últimos 10 años en la región central del país, con 4,8 millones de hectáreas implantadas, sino también porque se trata de la producción más baja.

Según los datos de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario, la región promedia un rinde de 31,1 quintales por hectárea y, de acuerdo a estos datos, aportaría 14,5 millones de toneladas a la producción nacional, un 19% menos que la campaña anterior. Pero lo más fuerte es que significa una caída del 25% respecto a la producción promedio de los últimos 10 años en esta zona.

v La Guía indica que la cosecha de soja de primera registra un 90% de avance y lo desagrega por zonas: los valores más bajos se están obteniendo en el noreste bonaerense con promedios de 32 quintales por hectárea, mientras que los mayores rindes medios se dan en el sudeste cordobés con 39 quintales. Finalmente, la mitad de la soja de segunda cosechada en la región marca un rinde medio de 23 quintales.

Maíz

El maíz corrió mejor suerte que la soja este ciclo en la región centro. Según los indicadores que analizó la Guía, el rendimiento medio de maíz sigue posicionando en los 93,7 quintales por hectárea, siendo el histórico de los últimos 10 años 91 quintales, lo que demuestra esta gran temporada.

De acuerdo a los datos, a pesar que el área sembrada de maíz es la mayor de los últimos 10 años en la región núcleo, la sequía no favoreció que se exprese en producción récord. Los rindes del cereal fueron marcados por la falta de agua, aunque la caída de producción no fue tan abrupta como la de soja.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057