Argentina exportará la genética Angus a España

Mediante un acuerdo de colaboración técnica, la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Aberdeen Angus implementará el programa de Evaluación de Reproductores (ERA).

30/04/2021 | Reproducción

La Argentina se destaca en el mundo por la calidad y la uniformidad de sus rodeos y sus carnes, producidas generalmente en condiciones extensivas. La raza Aberdeen Angus es la que mayor parte de ese prestigio se lleva, ya que supera el 70 % del rodeo bovino nacional -en su forma pura o cruza-. Este reconocimiento internacional es gracias a un trabajo entre el Instituto de Genética del INTA y la Asociación Argentina de Angus que lleva más de 32 años: el programa de Evaluación de Reproductores (ERA), un proyecto que logró el progreso genético en características de interés económico relacionadas a la eficiencia reproductiva, la precocidad de crecimiento, el rendimiento y la calidad de la carne.

"La evaluación genómica de reproductores es un avance metodológico trascendente por el que podemos incorporar esta nueva información del ADN a la ya utilizada anteriormente en la evaluación clásica", indicó Aldo Monti -investigador en Mejoramiento y Genética del INTA Castelar-. Esto fue posible gracias a que en 2009 se determinó el genoma bovino, lo que permitió conocer la información provista directamente por el ADN de los reproductores.

La principal ventaja de esta metodología es que permite aumentar la precisión de la predicción del comportamiento (performance) promedio de las futuras crías de un reproductor, en comparación con las que producirán el resto de los incluidos en la misma población evaluada. Esto es relevante principalmente para animales jóvenes, lo cual maximiza el progreso genético.

"Es una herramienta que permite al criador seleccionar reproductores más adecuados a su sistema de producción y al mercado que buscan satisfacer", señaló Monti y quien agregó que, con ese fin, se reciben muestras de pelo o sangre de cualquier animal a cualquier edad y sexo, que son enviadas al laboratorio GeneSeek en Lincoln (Nebraska, Estados Unidos), desde 2019.

Los resultados de las estimaciones permiten la obtención de DEP Enriquecidos (Diferencia Esperada entre Progenies enriquecidos por genómica) para las principales características de interés económico evaluadas relacionadas con la eficiencia reproductiva, la precocidad de crecimiento y al rendimiento y la calidad de la carne. Entre estas últimas, el espesor de grasa dorsal, la grasa de cadera, el área de ojo de bife, el porcentaje de grasa intramuscular y el porcentaje de cortes minoristas.

En la actualidad, el programa ERA realiza la evaluación genómica de la raza a escala nacional y cuenta con una base de datos con 584.778 reproductores registrados. "El trabajo genético que tiene Argentina es importante por la cantidad de reproductores", expresó Javier Martínez del Valle -director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Angus-.

Genética con sello argentino

Sumado a que la producción bovina argentina es reconocida mundialmente, "hay en toda Europa un boom en el consumo de carne Angus, debido a que es un sello de buena calidad", resaltó Martínez del Valle, en un informe de Pampero TV emitido por la televisión pública.

La genética Angus no solo cubre el mercado latinoamericano, sino que también se exporta a Canadá, los Estados Unidos y China.

Gracias a un acuerdo de colaboración técnica, la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Aberdeen Angus podrá avanzar en el desarrollo del programa ERA-España. Entre otros aspectos, esto permitirá la exportación de reproductores, de semen y de embriones con información genealógica, fenotípica y con evaluación genómica confiable.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057