Optimizan cumplimiento de protocolos de prevención Covid

Trabajan en reforzar el cumplimiento de los protocolos de prevención ante la segunda ola de coronavirus, previo al inicio de la zafra citricola.

30/04/2021 | COES y citricultores

Integrantes del Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES) de Concordia mantuvieron una reunión con representantes de la Federación del Citrus de Entre Ríos y de la Asociación de Citricultores de Concordia, para reforzar el cumplimiento de los protocolos de prevención ante la segunda ola de coronavirus, previo al inicio de la zafra del sector.

El Dr. Héctor Strassera abrió la jornada convocando a redoblar el esfuerzo y extremar los cuidados para reducir la posibilidad de contagio en la cosecha, para cuidar así la salud de todos los trabajadores del sector. “Estamos trabajando para reafirmar las normas de bioseguridad en un área y en una economía que es puntual y muy importante para la región. Aquí se mueven muchísimos puestos de trabajo y está comenzando justamente la parte más fuerte y activa que es recolección, empaque y exportación del citrus”, manifestó.

“Sin lugar a dudas, tenemos que extremar las medidas sanitarias, para que esta actividad tan dinámica económicamente no se vea afectada. Hay responsabilidades compartidas y es importante ser solidarios tanto desde la responsabilidad empresarial como desde los trabajadores”, expresó Strassera.

Del encuentro participó Ariel Panozzo Galmarello, Presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), quien agradeció la convocatoria y dijo: “Con mucha responsabilidad informaremos a las diferentes asociaciones de los cuidados y de los protocolos que tenemos en vigencia. Es muy diferente a la realidad del año pasado por eso tenemos que tomar mayor conciencia y ser más responsables”.

“En cuanto a nuestro trabajo, estamos arrancando una campaña nueva que demanda un movimiento importante sea de productores como de trabajadores. Nos llevamos lo que planteó el COES de Concordia para transmitir el mensaje a las demás asociaciones del departamento”, agregó.

Por su parte, Walter Manuel Silva Muller de la Asociación de Citricultores de Concordia opinó que el encuentro le pareció muy valioso y que “esta unión entre los dirigentes, las instituciones, los productores, los organismos oficiales y los profesionales de la salud, es fundamental para ponernos de acuerdo y aunar esfuerzos para prevenir y seguir cuidándonos”.

 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057