.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Rioja: se espera una cosecha olivícola muy buena

Los productores olivícolas esperan para esta temporada una cosecha cercana a los 100 millones de kilos, pero su situación sigue siendo delicada" por las trabas a la exportación y la baja rentabilidad.

13/01/2013 | Pero al situación de productores es delicada

Los productores olivícolas de La Rioja esperan para esta temporada una "muy buena" cosecha, "cercana a los 100 millones de kilos", pero su situación "sigue siendo delicada" por las trabas a la exportación y la baja rentabilidad.

Así lo informó el presidente de la Cámara Olivícola Riojana, Emilio Caimi.

Según publicó Región Norte Grande, el sector vivió un año 2012 muy complicado por la baja rentabilidad y los problemas para exportar su producción, sobre todo a su principal cliente: Brasil, que puso en jaque a empresas de larga trayectoria, como las del grupo económico Nucete.

"Aparentemente habrá una cosecha muy buena, pero la situación de los productores sigue siendo delicada", remarcó Caimi.

"Estamos a la expectativa de lo que está haciendo el gobernador (Luis Beder Herrera) para conseguir fondos que permitan levantar la cosecha. Es sabido que ni las empresas elaboradoras ni productores llegan en buenas condiciones económicas para esta cosecha y para levantarla se necesita dinero fresco", comentó el dirigente empresarial.

Caimi calculó que el costo de la cosecha será de unos "100 millones de pesos", por lo cual el "Estado está haciendo gestiones para tratar de conseguir la mitad de ese monto, pero hasta ahora lo único concreto es un préstamo del Banco Nación de 8 millones de pesos", pero según el empresario, "no alcanza para nada".

Los olivicultores reciben fondos rotatorios que aporta la Nación, definidos desde la crisis de mediados del año pasado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057