Se concretó la segunda importación de ovinos Santa Inés

Provenientes de Paraguay, ingresaron a cabaña El Luchador, de Herrera en el Departamento Uruguay, 24 ejemplares ovinos puros de pedigree controlado de la raza Santa Inés.

28/04/2021 | En Entre Ríos

La operación, segunda en su tipo que se concreta desde el mismo establecimiento, expresa la vocación del sector productivo por mejorar la calidad de los rebaños en el marco del proyecto de desarrollo ovino del Ministerio de Producción.

Se destaca el ingreso de un ejemplar macho premiado como uno de los mejores de la raza en el 2020 en su lugar de origen. Santa Inés se caracteriza por ser una raza deslanada, lo cual simplifica su manejo al no requerir esquila. En cuanto a manejo reproductivo tiene la virtud de ser poliéstrica continua, es decir ovula cada 17 días -en lugar de hacerlo una vez al año como la mayoría de los ovinos-. Esta particularidad, ofrece la posibilidad de diseñar un planteo productivo durante todo el año en contraposición al sistema estacional. Por sus hábitos alimenticios puede acceder a la comida disponible en alturas elevadas, aprovechando una mayor oferta forrajera lo que reduce la incidencia de afecciones parasitarias.

Producción ovina

Respecto al stock ovino y según datos de 2020 informados desde el Servicio Nacional de Sanidad Animal existe un total de 601.919 ovinos a nivel provincial distribuidos en todo el territorio; con una mayor concentración en los departamentos del centro norte.

Debe destacarse que en Entre Ríos, la actividad ovina tiene un alto potencial para desarrollarse y complementarse junto a otras producciones ganaderas. Actualmente se encuentra vigente la presentación de proyectos que están enmarcados en la Ley Ovina N° 25422 y hay plazo hasta el próximo 31 de mayo.

En ese contexto, el gobierno entrerriano presentó a la Legislatura un proyecto de Ley para impulsar e incentivar la formalización de la cadena, la producción intrapredial y la industrialización; como así también campañas de promoción de una carne que puede ser parte del consumo de las familias entrerrianas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057