.: MOMENTO DE CAMPO :.

Ya está casi el 100% del saldo exportable de trigo cubierto

La suba de los precios internacionales impulsó las ventas del cereal y la molinería reactivó sus compras, pero falta medio año para que ingrese el nuevo trigo.

26/04/2021 | En Argentina

La suba de los precios internacionales generó que desde el inicio de la campaña comercial del trigo las compras por parte de los exportadores se aceleraran, y si bien la molinería mantenía  compras relativamente bajas en marzo repuntó la demanda.

Pero ese contexto que detalla la Bolsa de Comercio de Rosario no significa gran cosa, pero sí lo es saber que casi el 100% del saldo exportable del cereal de nuestro país ya está cubierto.

Según el informe elaborado por los especialistas Tomás Rodríguez Zurro, Guido D’Angelo y Emilce Terré, en lo que respecta a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de la actual campaña 2020/21, al finalizar la semana pasada había cerca de 9,3 millones de toneladas ya declaradas, pero “esta semana se sumaron cerca de 0,53 Mtn al 21/04, por lo que se estaría llegando ya a más del 98% del saldo exportable cubierto para la campaña actual”.

El saldo exportable de trigo de la Argentina para esta campaña está estimado en 10 millones de toneladas, dejando los otros 6,8 Mtn (según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires) para el consumo doméstico, es decir, para que procese el sector de la molinería argentina.

Considerando que estamos a 5 o 6 meses para que entre la nueva cosecha de trigo de la Argentina, dependiendo de cada planteo agrícola, nuestro país se quedaría por casi medio año sin stock disponible para exportar el cereal.

Si a esto le sumamos el historial de principio de año, donde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación cerró de forma temporal las exportaciones de maíz de nuestro país por considerar que “el saldo exportable era bajo”, la amenaza de una intervención en el mercado de trigo no debería ser una sorpresa.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057