Aceptarían congelamiento si finaliza Precios Máximos

Se busca alcanzar a 120 productos básicos. Se negocia con las principales firmas de alimentos nacionales y multinacionales.


 

23/04/2021 | ACUERDOS

Con el objetivo de frenar la escalada inflacionaria el Gobierno argentino convocó esta semana a las principales firmas de consumo masivo; la propuesta oficial es elaborar una canasta de 120 productos a precios populares que quedarían congelados por seis meses. Empresarios adelantaron a Ámbito que estarían dispuestos a avanzar con esa iniciativa en tanto signifique el fin de Precios Máximos.

Las negociaciones que encara el Ministerio de Desarrollo Productivo avanzan y el objetivo compartido es poder lanzar el programa en mayo. “Se está analizando, hay buen espíritu y diálogo directo con las empresas”, dijo un reconocido empresario del sector.

Molinos, Arcor, Unilever, Las Marías, Comercial del Plata, Mastellone, Bimbo, Danone, Mondelez y Molinos Cañuelas, son algunas de las firmas que participan en la negociación.

“Queremos cerrar los detalles lo antes posible”, remarcaron a Ámbito desde el sector empresario. En este sentido, aclararon que “el propósito principal es que en simultáneo finalice la excepcionalidad de Precios Máximos”.

En rigor, la última renovación del programa que el Gobierno aplicó en el marco de la pandemia extendió el plazo del mismo hasta el 15 de mayo. El compromiso de la cartera que conduce Matías Kulfas fue desarmar ese esquema de manera “progresiva, coordinada y ordenada”. En efecto, desde el año pasado, son cada vez menos los artículos que están alcanzados por ese programa. En ese marco, los 120 productos que llegarían tanto a supermercados como a comercios de cercanía, aparecen como un puente para cumplir con el pedido de los empresarios sin que esto signifique una nueva disparada en la canasta básica.

La propuesta es bien vista en el sector privado, aunque ponen algunos reparos. Por ejemplo, en cuanto a llevar el precio de los productos directamente en el packaging. En el Gobierno quieren que haya un mismo valor en todo el país para cada producto. Las firmas insisten en que la incidencia del costo logístico no se los permite.

En el Ministerio de Economía que conduce Martín Guzmán señalan que la disparada de marzo, con una inflación de 4,8%, obedece en parte a que las empresas remarcaron por encima de lo que subieron sus costos para “cubrirse”. Por lo que descuentan que hay margen para cumplir con el congelamiento.

Fuentes de la industria afirmaron que la aceleración del Índice de Precios al Consumidor no fue causada por los productos envasados. Apunta, entonces, a las carnes las frutas y las verduras que tuvieron saltos mayores. En el Gobierno, entienden que aún se atraviesa un “escenario de especulación y dispersión de precios”.

 

Más congelamientos

Como adelantó Ámbito, en Desarrollo Productivo también trabajan en un acuerdo para freezar los valores de los electrodomésticos. La negociación en curso también incluye un plazo de seis meses. Entre los principales productos incluidos en el plan estarían: televisores, celulares y aires acondicionados.

Los fabricantes especulan con que la iniciativa podría lanzarse incluso antes de finalizar abril. Según pudo saber este medio, habrá un fuerte foco en promocionar los productos que se ensamblan en el país. (Noticias AgroPecuarias)

 

Por Andrés Lerner. Publicado en Ámbito.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057