.: MOMENTO DE CAMPO :.

Qué dice el pronóstico abril/septiembre 2021

El Informe de Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé lo que podría ser una buena campaña climática para los cultivos de invierno.

16/04/2021 | Tendencia

El Informe de Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires prevé lo que podría ser una buena campaña climática para los cultivos de invierno.

El Informe de Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires pronostica lo que podría ser una buena campaña climática para los cultivos durante el otoño, con una tendencia seca hacia el invierno en el centro de la región agrícola.

Para el caso del otoño, la entidad señaló que “evolucionará dentro un escenario neutral levemente frío, pero al mismo tiempo, los vientos polares volverán a hacerse sentir”.

Respecto de las precipitaciones, indicó que “las tormentas cordilleranas se activarán con vigor, aportando humedad al oeste de la Patagonia, y beneficiando parcialmente al sudoeste de la Región Pampeana, de manera que sólo las zonas más próximas al Océano Atlántico recibirán buenos aportes de humedad”.

“Este proceso producirá cortos e intensos descensos térmicos, pero sin causar heladas otoñales tan intensas como en la temporada anterior”, destacó el informe, pero advirtió que “la disminución estacional de la radiación solar y temperatura reducirán la evapotranspiración, pero sin lograr compensar los déficits que afectan al interior del área agrícola”.

Ya entrado el invierno, se acentuarán las condiciones del otoño y si bien “persistirá un escenario neutral levemente frío”, no alcanzaría la incidencia de la campaña anterior, explicó el relajamiento.

Las lluvias sobre el oeste de la Patagonia continuarán, al igual que las zonas próximas al Océano Atlántico, pero no así en el interior de la región agrícola.

“Los faltantes de humedad y las bajas temperaturas volverán a generar grandes masas de material vegetal seco y combustible, dándose condiciones propicias para la producción de incendios”, indicó la Bolsa.

Por último, para las altas cuencas de los grandes ríos Paraná y Paraguay continuarán en su estación seca, por lo que cabe esperar un fin de invierno por debajo de los niveles normales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057