CRA se suma a la preocupación por la pobreza

Tras conocerse la semana pasada los números de la pobreza que alcanza al 42% de la población, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), advirtió la Argentina se encuentra en un verdadero “colapso social”.

15/04/2021 | Colapso social

Para la entidad, liderada por Jorge Chemes : “Existe entre nosotros el acostumbramiento a recibir tan lacerantes números, como una muestra más del agotador resumen de cada día en la que las cifras de infectados y muertos por Covid, engrosan estadísticas”.

“Se confunden con otros números, cifras y anuncios igualmente desmoralizantes. Nos preocupa lo que “me pasa” sin importar lo que le sucede al prójimo”.

Al respecto la entidad de productores asegura que “esa pobreza, nos debe interpelar a todos, sin exclusión, aunque claro está, los niveles de responsabilidad son muy distintos”.

En este sentido, resulta increíble ver como la clase política – divorciada hace tiempo de los temas que le importan a la sociedad – se incomoda frívolamente frente al tema y lo ataca solamente en un impúdico intercambio de responsabilidades sobre hechos pasados.

“Nadie, a su tiempo, asume su cuota de responsabilidad como si el problema siempre fuera de otro. Avergüenza ver como en lugar de trabajar toda la dirigencia política conjuntamente para dar solución a estos temas que aquejan a la sociedad, discuten frente a una próxima elección, sobre su inserción en las listas según su conveniencia política, su próximo destino electoral”, amplía el documento de CRA.

Mientras se discuten las estrategias frente a las próximas elecciones “La Nación se sumerge en la pobreza y desesperanza. Paradojalmente con la mayor presión impositiva de la historia, tenemos el mayor porcentual de pobres de nuestra vida institucional”.

Desde la recuperación de la democracia, no hemos podido construir una economía que nos contenga a todos.

“No podemos tratar a la pobreza como un número, es una obligación moral, encontrar un proyecto común que se fije derrotarla, en un programa integral de mediano plazo, firmado por todos los partidos políticos y con el control de ejecución de la sociedad, esto es un imperativo y también una urgencia, lo demás es distracción, politiquería y ausencia de solidaridad con nuestro prójimo”, amplió la entidad.

Desde la recuperación de la democracia, no hemos podido construir una economía que nos contenga a todos, que brinde oportunidades reales de desarrollo y que permita al trabajo ser el motor del desarrollo inclusivo.

Ninguna persona es un número perdido entre otros tantos números, son nuestros hermanos, en un país con capacidad para producir y alimentar a todos quienes lo habiten, solo se necesita un sinceramiento político y la grandeza moral de trabajar sin egoísmo por el bien común, agregó el documento de CRA.

El Papa Francisco en su mensaje ¨Tiende tu Mano al Pobre (IV Jornada Mundial de los Pobres), nos implora: “Es verdad que está siempre presente la maldad y la violencia, el abuso y la corrupción, pero la vida está entretejida de actos de respeto y generosidad que no sólo compensan el mal, sino que nos empujan a ir más allá y a estar llenos de esperanza”.

Añadió CRA al citar las palabras del Jefe de la iglesia católica “Tiende la mano al pobre” es, por lo tanto, una invitación a la responsabilidad y un compromiso directo de todos aquellos que se sienten parte del mismo destino.

Fuente: Noticias Agropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAPoca agua en zonas clave: ¿cómo sigue el patrón pluvial?

Frente frío y lluvias desparejas: se mantiene el contraste hídrico entre el este y el oeste. La semana comienza con una nueva irrupción de aire frío.

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057