.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cómo están los cultivos en zona núcleo?

En esta semana se continuaron las labores de siembra, resiembra y controles de malezas y enfermedades. La campaña viene con viento a favor

11/01/2013 | Escenario

El escenario de los cultivos está a favor y desarrollándose sin la usual falta de agua de enero; en buenas condiciones. Pero, difícilmente, se encuentre una campaña como ésta, tan complicada por fenómenos climáticos tan recurrentes, como los excesos hídricos o el granizo. Luego de la tormenta del 24 de diciembre, que se dio con muy poca agua, mucho viento y granizo, y de extensión considerable, el panorama se muestra extremadamente variable en toda la región. En esta segunda semana de enero, el tiempo dio respiro y se agilizaron las tareas de siembra, resiembra y los controles, segun informo el GEA en su ultimo reporte.

Hubo precipitaciones aisladas y temperaturas muy elevadas, esto último sobre todo en los departamentos cordobeses (el máximo estuvo en Pozo del Molle, que midió 38,7° C). Las lluvias acumuladas más importantes estuvieron en el sector central de la provincia de Córdoba, destacándose los registros de Idiazabal (Córdoba) con 57,6 mm a lo largo de toda la semana. En el resto de la región núcleo los acumulados variaron entre 5 y 25 mm. En cuanto a las áreas afectadas por granizo, San Eugenio, Carabelas y San Antonio de Areco pasaron a engrosar la lista de localidades que sufrieron los embates del fenómeno en víspera de Nochebuena.

En esta semana se continuaron las labores de siembra, resiembra y controles de malezas y enfermedades. En general se están terminando las labores de implantación, aunque siguen destacándose zonas donde aún el retraso es considerable por la falta de piso, e incluso se están dejando de lado definitivamente algunos lotes de los planes de esta campaña. Como ejemplo, en Los Cardos quedó implantado sólo el 90% de soja de primera y de segunda, y falta un 20% de maíz de segunda. Otro es el de en San Antonio de Areco, donde falta un 20% de la soja de segunda y una gran parte del maíz de segunda. En estas últimas semanas, en Marcos Juárez sólo se alcanzó a resembrar 15.000 hectáreas cuando fueron 65.000 ha las afectadas por granizo y excesos hídricos.

El cultivo de maíz está, en general, en muy buen estado, considerando que durante el desarrollo y el período crítico no se perciben limitantes hídricas. El grueso de los lotes está en floración y sólo en los primeros cuadros sembrados se observan granos en estado lechoso y completando muy bien la espiga. Pero también hay una buena tanda rezagada porque se sembró más tarde y recién está entrando en floración. En los lotes en los cuales no hubo problemas graves por los fenómenos climáticos se esperan muy buenos resultados.

La soja, en general, se encuentra en floración, bajo condición buena a muy buena. En sojas avanzadas, se están realizando tratamientos con fungicidas por la presencia de mancha marrón. Por ahora, la mancha ojo de rana se observa contenida y sin ocasionar mayores problemas. Siguen firmes los controles de malezas. Los técnicos coinciden en que los problemas de malezas resistentes a glifosato empiezan a ser escenario común. Entre el control de malezas y los mayores controles por plagas y enfermedades está cambiando la estructura de costos del cultivo oleaginoso encareciéndolo significativamente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057