.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sector Sur: Bajas de hasta el 60% en el rinde de soja

09/04/2021 | Informe SIBER

En Entre Ríos la superficie cultivada con soja se ubicó en 1.068.700 hectáreas (ha) y tuvo una caída interanual del 7 % (84.800 ha), según informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

La soja de primera abarcó el 55 % (589.600 ha) con una disminución interanual del 24% (183.800 ha), mientras que la soja de segunda ocupó 45 % restante (479.100 ha) y experimentó una expansión del 26 %.

A partir de consultas efectuadas a la red de colaboradores del SIBER, se calculó que el avance en la cosecha de soja de primera es del 5 %. Además, se inició la cosecha de los primeros lotes de soja de segunda sembrados temprano y con materiales de ciclo corto. “Es muy escasa el área cosechada para realizar brindar un valor de rendimiento. No obstante, con datos aportados por la red de colaboradores se estimó la variación de la producción a nivel de distrito en base a la expectativa de rendimiento actuales para soja de primera y segunda versus el promedio departamental en el último lustro”, indica el reporte.

El SIBER remarca que el sector Sur posee una expectativa de rendimiento con mermas de hasta el 60 % en comparación con el rendimiento promedio de los últimos cinco años. El peor escenario corresponde a los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay y Uruguay.

En el informe recuerda que la distribución y el monto acumulado de las precipitaciones en el verano generaron dos escenarios muy contrastes. El Sur con un marcado déficit hídrico, mientras que hacia el Noroeste los acumulados fueron relativamente dentro de los valores históricos o incluso levemente superiores.

La mayor parte del territorio presenta expectativas de producción por debajo o muy por debajo de lo normal, y por lo tanto, actualmente se proyecta una caída del 25 % de la producción de soja. En otras palabras, es espera una reducción de unas 600.000 t, cabe recordar que el ciclo 2019/20 tuvo una producción de 2.390.000 t.

 

Informe superficie sembrada

El SIBER además reportó sobre el área cultivada con soja en el ciclo 2020/21 en Entre Ríos, la cual se ubicó en 1.068.700 hectáreas (ha), representando una disminución interanual del 7 % (84.800 ha).

La caída en de la superficie se generó a raíz del crecimiento de los cultivos estivales, que compiten por disponibilidad de tierra con la oleaginosa, donde el principal exponente de esta expansión fue el sorgo.

Según el SIBER, se produjo un importante cambio en la proporción entre soja de primera y segunda, debido al incremento en el área sembrada con trigo. La soja de primera abarcó el 55 % de la superficie total cultivada y es la relación más baja de los últimos 20 años. La soja de segunda se siembra fundamentalmente sobre los rastrojos de trigo, pero pueden existir lotes cuyo antecesor haya sido lino, colza o avena entre otros posibles.

Paraná es el departamento con mayor superficie sembrada con soja en la presente campaña, con un área de 136.400 ha. Seguidamente se posiciona el departamento Gualeguaychú con 126.800 ha.  

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057