Yerba mate: comenzó la cosecha sin novedades del laudo

Desde el sector informaron que hay cooperativas que están ofreciendo 40 pesos por kilo de hoja verde y 130 pesos por la canchada. 

02/04/2021 | Esperan resolución

Se espera en las próximas horas la publicación de la resolución oficial con los nuevos valores de la materia prima.

A la espera de los resultados del laudo de Secretaría de Agricultura, que mediante una resolución debe establecer los valores mínimos para la cosecha gruesa de la yerba mate que arranca hoy, desde el sector de la producción y la industria advierten que el precio que defina Nación “no bajará el que ya se está pagando”.

Cabe mencionar que este jueves 1 de abril deberían comenzar a regir los nuevos precios para la materia prima. El expediente del laudo se envió la semana pasada, y la Secretaría de Agricultura tiene 20 días hábiles para expedirse, es decir, hasta el 20 de abril.

Mientras tanto, rigen los precios que están vigentes desde el año pasado de 24,39 pesos para el kilo de la hoja verde y 92,69 pesos para el kilo de la canchada, ambos puestos en secadero.

De cualquier manera, esto no sería inconveniente para la actividad porque actualmente se manejan con el precio del mercado, que está muy alejado de los valores del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y se calcula que también estarán muy por arriba del precio que se laude.

“Uno es el precio del mercado, es decir, lo que se está pagando hoy, y el otro es lo que lauda Nación”, explicó a PRIMERA EDICIÓN Nelson Dalcolmo, director por el sector de la Producción en el INYM.

En este sentido comentó que “hay cooperativas en la provincia que están pagando hasta 40 pesos por kilo de hoja verde”. “El precio fijado no impactará mucho en el mercado”, observó.

Aunque apreció que se necesita fijar ese precio mínimo de compra “porque debemos levantar siempre la base hacia arriba, en el caso de que cambien la oferta y la demanda y se tiren para abajo los precios”.

Según información extraoficial, la Secretaría de Agricultura de la Nación estaría trabajando en la resolución con los nuevos valores para la materia prima, la cual saldría en las próximas horas o a más tardar la semana que viene.

Al respecto, el representante de la Industria en el INYM Raúl Ayala Torales aclaró que “una vez vencidos los plazos rige el precio actual” y que no se espera que los valores oficiales sean superiores a los del mercado.

“El Gobierno acaba de renovar el tema de los Precios Cuidados, por lo cual nosotros estimamos que no habrá un aumento significativo en los precios de la materia prima y siempre quedarán por debajo del precio de plaza, que en este momento está entre 38 y 40 pesos para la hoja verde y 130 y 140 pesos la canchada”, apuntó.

 

En este sentido, dijo que en el Instituto “no hay controversia porque el laudo no afecta el funcionamiento de la actividad”. “Esto es contrario a otros años cuando el precio del mercado era menor al del INYM y se pagaba el precio oficial, en este caso se dio vuelta la situación”, aseveró.

Y añadió que “los valores del mercado son una coyuntura, pueden cambiar. Entonces resulta muy difícil para los sectores que compran hoja verde oficializar ese valor”, sentenció.

Fuente: www.primeraedicion.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057