El 70,9% de la renta del trigo es para el Estado

Por cada 100 pesos de renta que genera por hectárea un productor agrícola, $62,60 se lo apropia el Estado en sus diferentes niveles a través de impuestos.

31/03/2021 | Informe FADA

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) dio a conocer su Índice correspondiente al mes de marzo de este año en el cual mide la participación del Estado en la renta agrícola de tres cultivos específicos (soja, maíz, trigo y girasol) el cual quedó en 62,6%.

Esto quiere decir que por cada 100 pesos de renta que genera por hectárea un productor agrícola, $62,60 se lo apropia el Estado en sus diferentes niveles a través de impuestos.

Fada publica su índice de forma trimestral. Este valor de marzo de 2021 resultó 3,4% más alto que el de diciembre.

El economista jefe de la fundación, David Miazzo, enumeró los factores: “aumentos de impuestos fijos municipales y provinciales; suba de costos en pesos y en dólares de labores y fletes; incrementos de precios de fertilizantes; baja del precio disponible del trigo; y reducción de los rindes estimados por efecto de la sequía”.

En el detalle de cada cultivo se observa que en esta ocasión la participación del Estado en soja es del 66,9%, maíz 52,3%, trigo 70,9% y girasol 46,6%.

Por provincias

Fada midió también la participación de los estados provinciales en la renta agrícola. Entre Ríos resultó que que tiene mayor participación con el 65,3%, seguido por Córdoba con 62,4% y La Pampa con el 62,1%.

En el desglose de los impuestos, los nacionales no coparticipables representan el 66,8% del total que afronta una hectárea agrícola en Argentina, mientras que los nacionales coparticipables son el 27,5% de los gravámenes medidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057