Cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra

Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) estimó que actualmente, el sector necesita "entre 15 y 20 mil puestos de trabajo directo". 

31/03/2021 | Para citricultores

"Lo nuestro es trabajo temporario. Cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio. Tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo", afirman.

Días atrás, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa manifestó su preocupación por la falta de mano de obra en el campo. Si bien a principios de enero de este año desde CAME se había hecho público el reclamo, afirman que nadie lo escuchó y ya perdieron buena parte de sus cosechas.

Ariel Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), explicó que la situación también se refleja en la citricultura. El dirigente precisó que "es un tema que hace años lo venimos trabajando con diferentes políticos para ver qué solución le podemos encontrar porque cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra".

"Nosotros demandamos mucha mano de obra y lo nuestro es trabajo temporario pero cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio", argumentó. Subrayando que "tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo".

Panozzo Galmarello estimó que actualmente, en plena campaña el sector necesita un aproximado de "entre 15 y 20 mil puestos de trabajo directo". "Hay trabajos que se extienden por 3 meses, otros por 6 y otros hasta casi 10; si hablamos de un promedio sería de 6", comentó.

Por último, comentó que un haber promedio para los cosecheros es de "1.100 a 1.200 pesos el jornal, aunque eso varía entre empresas o si es para mercado interno o para afuera".

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentó el nuevo Informe sobre Calidad de Trigo 2024-25

Se presentó en la exposición de Palermo el informe de calidad de trigo presentando una mejora en los porcentajes de proteína y peso hectolítrico respecto de los últimos años.

[...]

23/07/2025 16 0

ACTUALIDADLechería: el ordeñe creció 11,4% en el primer semestre

En el primer semestre del año, la producción de leche creció un 11,4 % interanual, casi duplicando las expectativas que se tenían para el período. 

[...]

23/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057