El campo amenaza con nuevas medidas de fuerza y sigue hablan

"El Estado ya más daño no nos puede hacer", admitió el titular de la SRA, Luis Miguel Etchevehere; hoy se reúne la mesa de enlace para evaluar las acciones a seguir.

10/01/2013 |

En plena batalla con el Gobierno por la estatización del predio de la Rural en Palermo, suspendida por un fallo de la Cámara Federal, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Luis Miguel Etchevehere volvió a hablar de una venganza y amenazó con nuevas medidas de fuerza del sector en repudio al embate oficial.

"Más de lo que el Gobierno ha hecho con el campo, habría que tener mucha imaginación", admitió irónico, aunque con tono realista reconoció que en tal caso "sería exagerada la venganza". "El Estado ya más daño no nos puede hacer", aseguró Etchevehere.

Asimismo, el titular de la SRA recordó en diálogo con radio Mitre que hoy se reúne la mesa de enlace del campo, un encuentro en el que adelantó que van a "evaluar medidas de fuerza y acciones a seguir en base a los pedidos desde el interior de endurecer las postura".

Intente lo que intente el Gobierno, nosotros vamos a seguir diciendo todo lo que tengamos que decir", prosiguió irritado, al mismo tiempo que denunció un "abandono" de la producción por parte del Gobierno y acusó al ministro de Agricultura, Norberto Yahuar, de estar "desaparecido" y de no querer recibir a los productores.

La Cámara Federal, que el viernes suspendió la estatización del predio de la Rural de Palermo ordenada por la presidenta Cristina Kirchner, difundió ayer los fundamentos de su decisión, que, en los hechos, le ponen un fuerte límite al Poder Ejecutivo: le recordó que no puede desconocer el derecho de propiedad.

El tribunal reconoce que la Sociedad Rural Argentina (SRA) es dueña del predio y sostiene que violar ese derecho mediante un decreto es "un despojo" que afecta "la división de poderes".

El viernes último, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial suspendió la obligación de la SRA de desalojar aquel inmueble antes del 20 de enero y, también, paralizó la aplicación del decreto 2552, por el cual la Presidenta había dispuesto, por sí misma y sin intervención de juez alguno, que aquel inmueble debía volver al patrimonio del Estado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057