Uruguay: llega primer envío de carne de cerdo paraguayo

Ingresar al mercado uruguayo representa para la producción porcina nacional una gran oportunidad de crecer y de seguir expandiéndonos a nivel internacional", comentó Hugo Shaffrath titular de la Asociación de Criadores de Cerdos de Paraguay.

26/03/2021 | PORCINOS

A fines de 2020 llegó a Paraguay la habilitación de Uruguay para el frigorífico Upisa para la exportación de carne porcina. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay realizó al citado frigorífico una auditoría técnica virtual que resultó positiva y el titular de la Asociación de Criadores de Cerdos de Paraguay (ACCP), Hugo Shaffrath, dijo que se trataba de una buena noticia que recibe con mucho entusiasmo.

Shaffrath valoró la importancia de la carne porcina en la dieta de los uruguayos: unos 20 kilos por persona en promedio, y con una importación de 40.000 toneladas anuales.

"Ingresar al mercado uruguayo representa para la producción porcina nacional una gran oportunidad de crecer y de seguir expandiéndonos a nivel internacional. Es un país que demanda mucha carne de cerdo, por ende, está en condiciones de comprar todo lo que podamos ofrecer, es una gran conquista", dijo a fines de 2020 al citio InfoNegocios.

El gremialista estimó que a inicios de 2021 saldrían los primeros cargamentos, lo que efectivamente está sucediendo en este momento ya que el miércoles pasado (24 de febrero) se preparaba el cargamento que parió ayer jueves 25.

El Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) publicó en las redes sociales:  "Celebramos este logro del sector de la producción porcina de nuestro país y renovamos el compromiso de seguir brindando productos de calidad al mundo".

La prensa paraguaya destacó además la condición de "exigente mercado charrúa, conocido por su exquisitez en el paladar".

El envío es de 25 toneladas por vía terrestre, pero se espera completar 40.000 toneladas.

Fuente: TodoElCampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057