El arranque del otoño confirma la mejora de las lluvias

El jueves será el momento en el que un sistema frontal frío avanzará por la región pampeana combinándose con la masa de aire húmeda presente en la franja central del país.

23/03/2021 | CLIMA

Las reservas de humedad comienzan a mejorar sobre el centro norte del país y esta semana encontrarán un fuerte espaldarazo como para fortalecerse. Sin embargo, hay zonas del norte de Buenos Aires y también de La Pampa y el oeste bonaerense, que posiblemente queden fuera de los máximos más importantes y por lo tanto el proceso de recuperación será más lento. No obstante esto, visto desde de hoy, parece muy probable que gran parte de las zonas aptas para la fina logren posicionarse favorablemente para el comienzo  de las siembras.

 

La semana estará caracterizada por la variabilidad de condiciones, con el pasaje de un sistema frontal frío durante el jueves y viernes, provocando el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad tanto en la porción central como en el norte argentino.

 

Martes

El martes, la situación será similar al lunes, con tiempo estable en la mayor parte del país, pero con nubosidad variable. Esto implicará que sobre sectores del extremo noreste del país no se descarte la presencia de algunas lluvias y lloviznas en forma dispersa. Los núcleos más importantes se estarán desarrollando sobre la provincia de Misiones, en conjunto con lo que se presentará sobre sectores de Paraguay y el extremo sur de Brasil.

 

Miércoles

El miércoles, las condiciones de inestabilidad se irán incrementando de manera significativa, pudiendo desarrollar lluvias y tormentas de variada intensidad pero de manera muy puntual y aislada. Estos eventos se concentrarán especialmente sobre el noreste argentino, y particularmente sobre las provincias de Corrientes y Misiones, aunque los fenómenos sólo se presentarán intermitentes y aislados.

 

Jueves

El jueves, será el momento en el que un sistema frontal frío avanzará por la región pampeana combinándose con la masa de aire húmeda presente en la franja central del país, esto desarrollará precipitaciones en forma de lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad, incluso con eventos fuertes a muy fuertes, especialmente sobre la porción sur de la región del Litoral. Toda la región pampeana y gran parte de la región cuyana presentará lluvias, chaparrones y algunas tormentas aisladas, pero el sector sur de la región del Litoral podría presentar precipitaciones muy significativas con registros muy superiores a los niveles normales para la época del año. En tanto, sobre la franja norte del país comenzará a aumentar la cobertura nubosa, incrementando la inestabilidad sobre toda la región.

 

Viernes

Para el viernes, el sistema frontal frío seguirá desplazándose lentamente hacia el norte, lo que comenzará a generar precipitaciones sobre toda la porción central del país pero también con presencia de lluvias y tormentas sobre la porción norte del territorio nacional. Sobre el sector central del Litoral continuarán los desarrollos de variada intensidad, con acumulados muy significativos. Cabe destacar que el desplazamiento del sistema frontal frío será muy lento, por lo que los acumulados que podría dejar todo este sistema sería muy significativo sobre el sector central del país, especialmente sobre el margen este del país.

 

Fin de semana

El fin de semana, el sistema frontal seguirá moviéndose hacia el noreste del país, por lo que comenzarán a alejarse de la franja central del país, mientras que las precipitaciones se irán potenciando sobre el sector norte del territorio nacional, pudiendo generar tormentas fuertes a muy fuertes sobre la región del NEA, especialmente sobre Corrientes y Misiones donde podrían darse los fenómenos más significativos, aunque hay que destacar que toda la zona del noreste argentino presentará lluvias y tormentas importantes. El mayor registro se observará durante la jornada del sábado, ya que durante el domingo, el sistema se irá desplazando hacia el norte, alejándose del territorio nacional.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057