Misiones y Corrientes también rechazan el Plan de Brucelosis

El rechazo a la implementación de la Resolución Nº 77 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), es decir el Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina, fue el eje del encuentro entre referentes de las entidades del sector agropecuario de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

19/03/2021 | Actualidad

El encuentro, realizado el pasado martes en la Sociedad Rural de La Paz, permitió que los dirigentes de entidades de las tres provincias focalicen los pro y contras de la estrategia sanitaria del Senasa. “Fue una reunión muy positiva, bastante expeditiva, donde analizamos la situación de las tres provincias, la cual es muy similar, sobre todo entre Corriente y Entre Ríos”, señaló el titular de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA) y representante de FARER, Claudio Álvarez Daneri. 

Sobre las similitudes entre ambas provincias, el dirigente explicó que “en cuanto al estatus sanitario, tanto en positivo de individuos como en predios, es muy similar, ronda el 0,05 % de individuos afectados a brucelosis y el 4% de predios. Corrientes tienen 5 millones de cabezas, mientras que acá andamos en 4,5 millones de cabezas. La cantidad de vacas susceptibles a hacer dosaje de análisis de sangrado, ellos andan en 3,1 millones de cabezas a sangrar y nosotros tenemos 2,8 millones de cabezas a sangrar, si habría que sangrar al total como dice el Senasa. La cantidad de productores chicos, de menos de 200 cabezas, también es muy similar. Ellos tienen un porcentaje muy alto de los productores en esta situación. Misiones tiene un rodeo más chico, pero con los mismos problemas que nosotros, es decir problemas de logística, falta de instalaciones que van a dificultar este plan e indentificación individual de los animales”.

El dirigente entrerriano resaltó que las tres provincias comparten “la misma situación, con la misma problemática y con la imposibilidad de tener un resultado positivo o mejorador a la situación actual del plan que quiere implementar el Senasa. Esto genera que se rechace esta Resolución por su imposibilidad de llevar a la práctica, por no tener buenos resultados, más allá de la fuerte erogación que va a representar para los productores”.    

 

PARTICIPARON

Por Corrientes, participaron el presidente de la de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC), Alejandro Callaba, y Gerardo Condado; el presidente del Comité Ejecutivo de la Fucosa, Ignacio Martínez Álvarez, y el pro-tesorero Lucio Aspiazu. Por Misiones, partició vía Zoom el coordinador de vacuna antiaftosa del Ente Sociedad Rural de Misiones, Ricardo Quiróz. Por Entre Ríos, el presidente de FUCOFA

y representante de FARER, Claudio Álvarez Daneri; por FUCOFA, Jorge Ruiz, Fabián Moine, Gabriel Simonatto; por FEDECO, Luis Folmer; por FAA, Elvio Guia; el presidente de la  Sociedad Rural de La Paz, Alejandro Muller, y la Secretaria, Inés García.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057