La carne acumuló en 1 año un aumento de 73%

En este febrero tuvo un incremento de 1,1% (más acotado que el de enero). Comparación de los cortes vacunos con el pollo y el cerdo.

08/03/2021 | Doble de la inflación

En febrero, la carne vacuna en la venta al consumidor tuvo un incremento de 1,1% respecto del mes anterior, una suba más moderada respecto de la que se registró en enero que fue de 6,4% en comparación con diciembre, de acuerdo a un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

El estudio no precisó si esta situación respondió al acuerdo de precios en 10 cortes de gran consumo logrado por el Gobierno con los frigoríficos exportadores, pero la desaceleración fue notoria e incluso mejoró en la comparación con las carnes sustitutas como el pollo o el cerdo.

En este orden, el Ipcva mostró que el aumento de los cortes vacunos tuvieron un porcentaje menor que la carne aviar, que en el 2do mes subió 5,7%, y que la carne de cerdo, que se movió 1,7% en relación al mes anterior, publicó El Cronista.

Pero tal vez el dato más destacable del informe del Ipcva fue el de la evolución de los precios de los cortes vacunos en los últimos 12 meses, que promediaron 73,1% entre febrero de 2020 y de 2021, con algunas subas mayores: el asado de tira, de 84,2%; vacío, 76,9%; y tapa de asado, 76%.

En el caso del pollo el incremento anual fue de 64%, mientras que el pechito de cerdo, tomado como referencia de los cortes porcinos, se incrementó 55,2% en promedio.

En todos los casos los guarismos que superan ampliamente la inflación de 2020, que el Indec midió en 36,1% e incluso la evolución de los precios del rubro alimentos y bebidas no alcohólicas que el año pasado se incrementaron 42,1%, según fuentes oficiales.

“La carne de novillo, que representa el 11% de la muestra, tuvo un precio promedio que exhibió subas significativas, con una variación del (+4,8%)”, señala el informe de Ipcva, mientras que y la carne proveniente de haciendas livianas de consumo (novillitos, vaquillonas y terneras), que representa un 88% de la canasta, “exhibió precios que mostraron alzas leves, con una variación del (+0,6%), con respecto al mes anterior”.

El relevamiento se realizó las dos primeras semanas de febrero en 80 carnicerías de la Ciudad de Buenos Aires y el GBA, al que se sumaron los precios en supermercados a través del canal online y 15 puntos de venta relevados en forma presencial.

Como cuestión general, se observa que los cortes vacunos registraron “incrementos leves” del (+0,4%) en el mes “en puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto”.

Por su parte, aquellos puntos que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron “alzas leves, que resultaron del (+0,8%)”; mientras que en aquellos “que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron alzas moderadas, que resultaron de un (+2,1%)”.

En cuanto a los canales, en febrero los precios tuvieron un aumento de 1,2% respecto al enero en las carnicerías. En contraste, en supermercados se vieron precios con caídas leves, del 1,2%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057