Mesa de Enlace pidió "diálogo urgente" y por ahora descarta

La agrupación de entidades agropecuarias concluyó minutos después de las 15 una reunión de más de tres horas en la que resolvió, no llevar a cabo medidas de fuerza y, por el contrario, convocó al Gobierno a "generar espacios de diálogo".

09/01/2013 | EL CAMPO QUIERE APORTAR A LA PAZ SOCIAL

Tras la reunión en la sede de Federación Agraria las entidades decidieron no realizar nuevas medidas de fuerza. Hicieron un llamado a la "paz social". Se trató la intervención del predio de La Rural en Palermo. Habrá una asamblea en La Pampa el póximo 15 de febrero.

La agrupación de entidades agropecuarias concluyó minutos después de las 15 una reunión de más de tres horas en la que resolvió, no llevar a cabo medidas de fuerza y, por el contrario, convocó al Gobierno a "generar espacios de diálogo".

"Mientras el Gobierno empuja a la confrontación, el campo quiere aportar a la paz social", señalaron los ruralistas en un documento elaborado al término del encuentro en la filial porteña de la Federación Agraria Argentina (FAA).

Los integrantes de la Mesa de Enlace reunidos en Federación Agraria hicieron un llamado a la "paz social" y advirtieron que el gobierno de Cristina Kirchner "busca la confrontación".

Desde las 11 estuvieron reunidos en la sede de esa entidad los titulares de Federación Agraria, Eduardo Buzzi; Coninagro, Carlos Garetto; Sociedad Rural, Luis Etchevere; y Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, quienes consensuaron un documento con críticas hacia la política agropecuaria.

Advirtieron, por ejemplo, las "dificultades" que existieron en la campaña para la comercialización de la cebada, mientras que el campo se mantiene expectante sobre el intento gubernamental de expropiar el predio ferial de Palermo a la Rural.

Buzzi propuso la convocatoria a "cuatro o cinco grandes asambleas regionales de productores para tener un claro diagnóstico de la situación" y "poner en marcha mecanismos de consulta" con las bases "para ver los pasos que vamos a dar" en rechazo "al modelo oficial de concentración y negocios que se trasladan a las corporaciones".

El 26 de diciembre último se dispuso un cese de comercialización de ganado, en repudio al Decreto 2.552 del Poder Ejecutivo por el cual se anulaba la venta del predio ferial de Palermo a la SRA efectuado en 1991, durante el gobierno de Carlos Menem.

Los efectos de la norma impulsada por la presidente Cristina Kirchner quedaron finalmente suspendidos por una medida cautelar de la Cámara Federal en lo Civil y Comercial que fue notificada oficialmente a ambas partes.

Pero Buzzi planteó a la agencia DyN que "la agenda agropecuaria no es la cuestión del predio de la Rural, sino los problemas crecientes de los productores en el marco de un modelo económico donde se perdió competitividad, independientemente de lo que pase con cada una de las instituciones".

El dirigente aludió así a los daños causados por la sequía, las inundaciones, la intervención en la comercialización de granos, el cierre de frigoríficos y "una inflación galopante que hace que las PyME agropecuarias no sean viables".

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057