Empresarios piden se revea la suba de la tarifa eléctrica

El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) expresó su preocupación por “el aumento abrupto de la tarifa eléctrica en la provincia” y respaldó el pedido de la Unión Industrial para que las autoridades revean la decisión.


01/03/2021 | Al igual que UIER

“Cualquier política de ajuste de los costos de la energía tiene un efecto contundente sobre la economía, por eso debe implementarse en forma gradual e informada con anticipación para evitar saltos inesperados en los costos del sector privado”, argumentaron desde el CEER.

“La UIER calcula que el costo de la energía se incrementará entre un 50% y un 70% a partir de marzo para las empresas que consumen más de 300 kilowatts. Este aumento se explica por el efecto combinado de la resolución 131 de la Secretaría de Energía de la Nación, que incrementa el costo de la generación en un 88%, y la decisión del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), que aumentó en un 33% el costo de la distribución, según la entidad industrial”, explicaron desde la entidad que nuclea a los empresarios entrerrianos.

Y continúa: “El incremento del costo de la electricidad tiene un segundo efecto: la suba de la presión tributaria. El 55% del valor de la tarifa eléctrica corresponde a la suma de las cargas impositivas nacional, provincial y municipal. Es la mayor presión impositiva sobre la energía eléctrica de la región centro, según el último relevamiento realizado en febrero de 2019 por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del CEER. La situación no se modificó desde aquel entonces”.

Y continúa: “El incremento del costo de la electricidad tiene un segundo efecto: la suba de la presión tributaria. El 55% del valor de la tarifa eléctrica corresponde a la suma de las cargas impositivas nacional, provincial y municipal. Es la mayor presión impositiva sobre la energía eléctrica de la región centro, según el último relevamiento realizado en febrero de 2019 por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del CEER. La situación no se modificó desde aquel entonces”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 desde el mes de mayo.

[...]

19/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057