.: MOMENTO DE CAMPO :.

Para Apymel, el precio de la leche está retrasado 25%

La cámara que nuclea a las pequeñas y medianas empresas lácteas reconoció el impacto del programa Precios Máximos en los costos de la actividad. 

19/02/2021 | Empresas lácteas

Las pequeñas y medianas empresas lácteas esperan un año con incrementos en la producción y una mayor presencia en los mercados externos, aunque siguen de cerca la evolución de las políticas oficiales en materia de control de precios de los alimentos.

En 2020, mientras rubros sensibles para la canasta básica como los cortes vacunos aumentaron más de 60%, de acuerdo a estimaciones privadas, en el caso de los productos lácteos subieron un 12%, con el tope impuesto por el Programa de Precios Máximos.

En este sector, esta situación se refleja en pymes que quedaron un 25% por debajo de sus costos de producción.

“Para producir un litro de yogurt, leche o un kilo de queso, tengo en los costos combustibles, mano de obra, leche, plástico, cartón, aluminio y todo eso sube hasta un 50%, pero si me dejan aumentar los precios de venta hasta 12%, se genera un problema”, describió el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Pablo Villano, a BAE Negocios.

En lo que va de 2021, “la situación se descomprimió”, reconoció el directivo, ya que “se deslistaron la gran mayoría de los precios de los productos lácteos”. Igualmente, estimó que los precios al consumidor tienen 25% “de retraso”, contemplando que los costos en las lácteas aumentaron entre 35% y 40%.

Retenciones

Villano sostuvo que el sector de las lácteas pequeñas y medianas está teniendo una buena perfomance exportadora pero que los “perjudicó” la imposición de retenciones (9% para la leche en polvo, el principal rubro de exportación).

Para Villano “sería una buena señal que se empiece con una baja escalonada, si no puede ser total. Hoy, la tonelada de leche en polvo a Brasil se ubica sobre los 3.200 dólares y los futuros están en ese nivel. Son precios equilibrados con lo que se paga en el mercado interno. Si no hay problemas en lo climático, será un 2021 en donde seguiremos aumentando la producción de leche”.

“Seguimos en diálogo con el Gobierno con el objetivo de explicar que la baja de retenciones es una manera de estimular a las economías regionales. Tenemos que competir con mercaderías de países que además de no pagar retenciones, los subsidian”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057