.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lanzan línea de créditos para agricultores familiares

La propuesta de financiación se realiza a través del Banco de la Nación Argentina y los ministerios de Agricultura y Desarrollo Productivo.

19/02/2021 | Tasa subsidiada

Los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Productivo junto con el Banco de la Nación Argentina lanzaron una línea de asistencia financiera por $500 millones destinada a microempresas incluidas en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (RENAF), a un plazo de 36 meses, con una tasa de interés de 21% y dos puntos menos –bonificados por el BNA- para unidades productivas lideradas por mujeres.

Según el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, este beneficio alcanza a 5.000 agricultores familiares inscriptos en el RENAF y “apunta a crear las condiciones necesarias para que cada familia pueda vivir en el lugar que eligió”.

“La nueva línea de crédito es un paso más para fortalecer una política cuyo horizonte es el desarrollo territorial con equidad productiva y justicia social”, explicó.

Por su parte, Eduardo Hecker, presidente del BNA, reivindicó el rol de la institución que lidera como un protagonista relevante para la inclusión financiera de los sectores productivos históricamente postergados. “Nuestra responsabilidad y compromiso por ser el banco público más grande del país es ayudar todos los sectores económicos, pero especialmente a las pequeñas, medianas empresas y a las microempresas, que tienen dificultades para acceder a créditos accesibles, con tasas y plazos razonables”, dijo.

La línea de crédito específica para el segmento de las microempresas alcanza a aquellos usuarios que presenten certificado PyME y certificado de elegibilidad emitido por el RENAF, en general, agricultores de la economía familiar. Esto incluye a productores de frutas, verduras, hortalizas y cultivo de plantas que comercializan su producción en ferias locales y regionales.

El monto máximo a financiar es de hasta $ 100.000, a una tasa subsidiada de 21%, resultado de los 7 puntos de bonificación a cargo de FONDAGRO. Aquellas microempresas lideradas por mujeres, contarán con una bonificación adicional del BNA de 2 puntos porcentuales. El préstamo tiene un plazo de 36 meses y cuenta con el aval del 75% a cargo de FOGAR, en tanto para el 25% restante se requerirá firma de pagaré.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCaputo dijo que habrá anuncios de Milei sobre retenciones

El ministro de Economía volvió a ir a La Rural este jueves y mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

AGRICULTURAProyectan 2,6 Mha de girasol para la campaña 2025/26

La oleaginosa recupera terreno en el centro y norte del país tras varios años de retracción, mientras las condiciones climáticas y económicas definen el escenario final de implantación.

[...]

24/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más en línea con las exigencias de los mercados internacionales. 

[...]

24/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057