Ibicuy realizó embarques por casi 200 mil toneladas en 2020

Ibicuy volvió a transformarse en uno de los ejes para las exportaciones regionales con un total de 14 buques operando y con más de 195 mil 650 toneladas embarcadas.

17/02/2021 | Desde el puerto

El sistema portuario de Entre Ríos cuenta con las terminales de Ibicuy y Concepción del Uruguay, y en 2020 se consolidaron ya que Ibicuy volvió a transformarse en uno de los ejes para las exportaciones regionales con un total de 14 buques operando y con más de 195 mil 650 toneladas embarcadas.

El sistema portuario de Entre Ríos tiene, en los puertos de Ibicuy y Concepción del Uruguay, las puertas de salida al mundo para cientos de miles de toneladas de producción regional.

En 2020 fue de consolidación para estas terminales, e Ibicuy volvió a transformarse en uno de los ejes para las exportaciones regionales con un total de 14 buques operando en el muelle continental del puerto de mayor calado en la provincia de Entre Ríos.

A lo largo del año pasado se totalizaron 195.650,600 toneladas embarcadas en cargueros provenientes de distintos lugares del mundo que completaron la carga de rollizos de madera iniciada en el Puerto de Concepción del Uruguay. Cada buque zarpó desde este puerto con un promedio de 33 mil toneladas cada uno.

La complementariedad entre ambos puertos para completar las bodegas de todos los buques que llegan a Entre Ríos permite una operatoria que comienza en Concepción del Uruguay, cargando algo más que la mitad de la capacidad de los buques, y completando en Ibicuy, desde donde parten a su destino final, que en estos casos han sido puertos de China y la India.

A través de esta operatoria complementaria, se han exportado más 450.000 toneladas desde los puertos entrerrianos.

“El balance que hacemos, desde que iniciamos la gestión el año pasado, es bueno, pero ahora queremos mirar hacia el futuro, no solamente intensificando la actividad en el puerto, sino también en su proyección como servicio integral portuario”, apuntó Natalio Gerdau, presidente del Ente Portuario Puerto Ibicuy (EAPI).

En este sentido, también señaló que “contamos con las virtudes naturales del lugar, como la profundidad de su calado y su cercanía con los grandes centros urbanos-productivos del país. Pero también con una marcada política portuaria del gobernador Gustavo Bordet, que nos impulsa a redoblar el trabajo y el compromiso”, finalizó.

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057