.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha girasolera viene retrasada

Se lleva levantado 20% menos que la cosecha anterior a esta misma altura de la campaña. Y hay problemas con el desarrollo de las plantas en varias regiones.


 

12/02/2021 | GIRASOL

La cosecha argentina de girasol asciende al 13,7 % del área apta, luego de un progreso intersemanal de las labores de solo 1,2 puntos porcentuales, debido a las demoras en el secado de los granos y la dificultad en la entrada a los lotes en el centro y norte del área agrícola, producto de la elevada humedad ambiental.

En su informe semanal de los jueves, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires precisó que por esas condiciones se mantienen una demora interanual de 20,6%.

“Respecto al área remanente, concentrada fundamentalmente al sur de la región agrícola, se informan focos con fallas de polinización en cuadros tempranos, al tiempo que la restricción hídrica podría afectar negativamente el llenado de los cuadros tardíos”.

Estos antecedentes llevaron a la BCBA a especular que está “comprometida la actual proyección de 2.900.000 toneladas”.

Regiones

La elevada humedad ambiental sobre el Centro-Norte del área agrícola dificulta la llegada a madurez comercial y retrasa el reacondicionamiento de los lotes para la entrada de las cosechadoras.

Debido a ello, el CentroNorte de Córdoba y Santa Fe informan demoras interanuales de -39 y -25,7 puntos porcentuales, respectivamente, en las tareas de recolección.

Hacia el centro del área agrícola, las demoras interanuales son de entre -28% y -49%. Dichos valores no solo son consecuencia de los abundantes milimetrajes acumulados sobre el fin de
enero, sino también a las demoras en la siembra, provocando retrasos en el ciclo del cultivo.

Finalmente, sobre sectores de Buenos Aires y La Pampa, se reportan fallas en la polinización de cuadros tempranos, provocando variaciones en las expectativas de rinde. Al mismo tiempo, los tardíos empiezan a mostrar signos de déficit hídrico mientras aun transitan estadios entre floración y llenado. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057