El gobierno habilita líneas de crédito por $ 3.000 millones

El financiamiento para PyMes alimentarias, a tasa bonificada, se podrá destinar a la adquisición de capital de trabajo. 

 

 

12/02/2021 |

Un total de  3 mil millones de pesos, con tasas bonificadas, serán asignadas por el gobierno nacional, a través de la banca pública a la inversión en capital de trabajo.

La línea crediticia que tendrá una tasa bonificada de 6 puntos porcentuales será destinada a a financiar inversiones y capital de trabajo en Pymes Alimentarias.

De acuerdo a lo informado por el ministerio de Agricultura de la Nación, en el caso de la adquisición de capital de trabajo tendrá una bonificación de 3 puntos.

Además estos últimos contarán con un 2 puntos porcentuales adicional cuando los solicitantes cuenten con mujeres en los puestos de conducción.

Los créditos serán otorgados por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y el Banco de la Nación Argentina (BNA), en el marco de la línea 750 de la entidad bancaria

La misma contará con la bonificación de FONDAGRO de 6 puntos porcentuales a la tasa de interés para el caso de financiamiento de inversiones, y de 3 puntos porcentuales a la tasa de interés para el caso de financiamiento de capital de trabajo.

Los desembolsos para gastos de inversión serán tres como máximo, con una tasa de interés del 24%.

Los créditos estarán destinados a proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital nuevos, y/o a la construcción de instalaciones productivas o comerciales, hasta un monto máximo de $7 millones , como también a capital de trabajo y gastos de evolución, hasta un monto máximo de $3 millones.

En este sentido, los desembolsos para gastos de inversión serán tres como máximo, con una tasa de interés del 24%.

En tanto que los recursos asignados a capital de trabajo, será uno solo, con una tasa de interés del 28% bonificada en 2 puntos porcentuales para puestos de conducción ejercidos por mujeres. El trámite debe realizarse en la sucursal del banco que le corresponde a cada interesado

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057